Por: Alejandro
La información había pasado desapercibida y nadie, salvo algunas publicaciones recientes sin mayor eco, se había percatado de ello hasta ahora cuando la Universidad de Cundinamarca se apresta a iniciar las tareas académicas de este año. Se supo debido a que la disminución de 3.800 millones de pesos necesariamente redujo de manera importante los beneficios dirigidos al estudiantado del principal centro de formación superior del departamento conforme hicieron saber algunos alumnos del alma mater.
Informe Especial.
El recorte corresponde a la propuesta presentada por el gobernador Jorge Rey Ángel y aprobada por los diputados quienes, en apariencia, no entraron a defender los intereses del estudiantado y la Universidad de Cundinamarca, principalmente de aquellos que aspiran a ingresar al claustro.
Se supo que con ello, entre otros rubros, se verá afectada la construcción de la primera etapa de la extensión Zipaquirá y la modernización del laboratorio de ciencias de la salud; esta propuesta quedará aplazada impidiendo que se cumplan los compromisos suscritos entre la UdeC y la Alcaldía que el año pasado le entregó el lote en donde sería levantado el edificio.