Busqueda de noticias
Publicidad

Alerta roja por creciente en caudal del río Bogotá.

Por: Alejandro

Dijo el Ideam que debido a las fuertes precipitaciones registradas en la madrugada de este viernes los niveles del afluente se vieron incrementados de manera dramática, superando las cotas de desbordamiento. Lo anterior se hace notorio en los municipios de Villapinzón y Chocontá, al norte de Cundinamarca, en donde ya se presentan inundaciones.

 

Indicó que los reportes de la estación hidrológica de Santa Rosita, jurisdicción de Suesca, son preocupantes en el sentido de que deja prever que la situación continúa agravándose a lo largo de las próximas horas.

Precisa que espera que la “generación de nuevas ondas de crecida” siga transitando en las próximas horas con posibles inundaciones en algunos sectores de la Sabana Norte de Bogotá, circunstancia ante la cual recomienda especial atención a pobladores en zona ribereña de los municipios  como Chía y Cota e incluso la localidad de Suba, Distrito Especial, al igual que las vías de ese mismo sector.

También advirtió el Ideam que ante la posibilidad de nuevas y fuertes lluvias durante las próximas horas y este fin de semana es recomendables extremar las medidas, vigilancia y monitoreo en los siguientes sectores:

Cuenca alta: se prevé un aumento de los niveles del río Bogotá, aunque las crecidas son amortiguadas por los embalses de Tominé, Sisga y Neusa, que amortiguan en parte, la creciente. Sin embargo, debido a las posibles onda de crecida, se recomienda especial atención en zonas bajas de los municipios de Chía, Cajicá, Cota y los vecinos a la laguna de Fúquene.

Cuenca media:  especial atención para zonas bajas de Funza, Mosquera, el Distrito Capital y parte del municipio de Soacha, ante la eventual incremento de los ríos Salitre o Juan Amarillo, San Francisco, Fucha, Tunjuelo y Balsillas, afluentes al río Bogotá.

Cuenca del río Tunjuelo:  especial atención para este río y para sus principales afluentes, como son  las quebradas  Yomasa, Santa Librada, Hoya del Ramo y Chiguaza por su margen derecha y las quebradas Yerbabuena, Trompetas, de Limas y Terreros por su margen izquierda.

El IDEAM invita, a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, a los Consejos Departamentales (CDGRD) y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y a la ciudadanía en general, reforzar la vigilancia en áreas inestables y de alta vulnerabilidad, realizar acciones preventivas para reducir los riesgos asociados a pérdida de vidas humanas y bienes materiales.

Para mayor información los invitamos a comunicarse las 24 horas del día, con los hidrólogos y meteorólogos de turno, en la ciudad de Bogotá al teléfono 3075625, opción 1 o consultar nuestra página web www.ideam.gov.co

Noticias dia a dia