Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Empresas colombianas identifican 5 desafíos para avanzar en sostenibilidad

por: Evelyn Gaona

empresas-colombianas-sostenib

Más de 25 empresas y entidades técnicas participaron en la Mesa de Trabajo y Networking Empresarial en Sostenibilidad, realizada en Medellín y convocada por AJE, Alico, Fractal y Circulab. El encuentro permitió identificar los principales retos que hoy limitan la transición hacia modelos circulares y sostenibles en el país.

Cinco desafíos críticos para las Empresas

Durante la jornada, realizada en las instalaciones de Alico S.A.S. BIC, se señalaron como prioritarios los siguientes obstáculos:

Empresas  colombianas

- Desfase entre infraestructura y regulación, pues la velocidad de la legislación supera la capacidad técnica de la industria.

- Escasez de incentivos tributarios reales, necesarios para garantizar competitividad en energías limpias y modelos circulares.

- Cadenas de recolección insuficientes, que requieren fortalecimiento y formalización de servicios de recolección y clasificación de materiales.

- Baja cultura ambiental en consumidores, con desconocimiento sobre el valor del reciclaje y de los productos sostenibles.

- Resistencia a la innovación tecnológica, debido a equipos y procesos con baja capacidad de adaptación.

Articulación necesaria

Los participantes coincidieron en la necesidad de articular al sector privado, gremial y estatal para acelerar la adopción de tecnologías más eficientes y políticas que impulsen una verdadera economía ambiental. También se resaltó la importancia de que los indicadores de sostenibilidad se integren con la información financiera y operativa de las empresas, con el fin de tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

“El reto no es solo ambiental, sino estratégico. La sostenibilidad debe hablar el lenguaje de la rentabilidad y de la competitividad”, afirmó Armando Russi, gerente de sostenibilidad de AJE y presidente ejecutivo de la Cámara Internacional de Negocios Climáticos (CINC), quien moderó el encuentro.

Educación y cultura ciudadana

Otro de los puntos destacados fue la necesidad de impulsar procesos de educación y sensibilización en los consumidores, ya que el precio continúa siendo el factor determinante frente a los atributos ambientales o sociales. Además, se planteó la importancia de clarificar conceptos sobre empaques reciclados o reciclables, que generan confusión en el mercado.

Con este espacio, AJE, Alico, Fractal y Circulab ratificaron su compromiso con la construcción de soluciones colectivas que fortalezcan la transición empresarial hacia un futuro más responsable, competitivo y sostenible.