Por: Alejandro
Como es de esperarse la ciudad salinera se prepara para la visita de aproximadamente 60 mil personas, ya que esta ciudad es uno de los destinos preferidos por los viajantes en esta época de turismo religioso. Gracias a atractivos como la Catedral de Sal, la solemnidad de sus procesiones y demás actos religiosos Zipaquirá se da el gusto de celebrar estas fechas junto a miles de turistas devotos desde hace más de 60 años.
Los actos religiosos comenzaron desde el 26 de marzo con la Misa Crismal precedida por Monseñor Héctor Cubillos Peña, Obispo de la Diócesis de Zipaquirá y el viernes 27 tuvo lugar la Procesión del Dolor de María.
En la Semana Mayor la agenda de celebraciones es bastante amplia, aquí algunas de las ceremonias: Jueves Santo, Exposición de Artesanías en la Estación del Tren, concierto coral y obra de teatro en la Plaza de los Comuneros, Vigilia Pascual el Sábado Santo en la Catedral de Sal desde las seis de la tarden y toda la experiencia religiosa en un marco colonial incomparable, con de una solemnidad verdaderamente de admirar.
Zipaquirá cuenta con 11 parroquias las cuales ya tienen todos los preparativos listos para que esta semana la ciudad se convierta en toda una experiencia de fe.