Por: Alejandro
En realidad y sin tener en cuenta las capitales que cuentan con mayores recursos tanto financieros como logísticos es el primer municipio; la clasificación fue adelantada y entregada por Planeación Nacional dentro de la evaluación realizada al desempeño para el período correspondiente al 2.015, en el cual figuran también, de Cundinamarca, Mosquera, cuarto; Funza, séptimo, El Rosal doce; Sibaté, catorce y Cajicá en la posición quince. Más adelante aparecen Tabio, diecisiete; Fusagasugá, veinte y Sesquilé veinticinco.
La lista es encabezada por Medellín seguida de Bogotá en proceso que mide eficiencia, eficacia, gestión administrativa, lo fiscal y cumplimiento de requisitos legales aspectos en los cuales el gobierno del ex alcalde Marco Tulio Sánchez fue “sobresaliente”.
Planeación realizó la evaluación de los 1.122 municipios con que cuenta Colombia destacando a Medellín, Bogotá, Zipaquirá y Mosquera como las ciudades con “desarrollo robusto” lo cual indica los niveles de desempeño de las correspondientes administraciones.
En cuanto a Zipaquirá éste ciudad fue considerada como la primera en calidad educativa -según el Índice Sintético de Calidad Educativa del Min-Educación; uno de los cuatro con mayor reducción de la desnutrición infantil y registró uno de los índices más bajos en homicidios por cada cien mil habitantes.
Igualmente se destacan aspectos como las inversiones en cuanto al desarrollo de centros hospitalarios –invirtió 63 mil millones-, alcanzó recursos por el orden de los 176 mil millones de pesos y ascendió categoría de tercero a segundo nivel.
Planeación Nacional también tuvo en cuenta los avances en cuanto a construcción de aulas educativas y, en consecuencia, la ampliación de cupos escolares -2.880-.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page:
*Espacio publicitario