Noventa animales silvestres que fueron víctimas de traficantes de fauna y luego rehabilitados por expertos de la Secretaría Distrital de Ambiente recuperarán su libertad. En el municipio de Nimaima (Cundinamarca).
Esto se da en medio de la celebración del Día Mundial de los Animales, fecha en la que se evidencia el peligro de algunas especies por factores como el cambio climático, las actividades petroleras y mineras, la ganadería extensiva, el tráfico de especies, entre otras.
Las autoridades ambientales liberaron a tortugas, iguanas, serpientes, canarios, mirlas, turpiales y zarigüeyas en el parque natural Salinas, ubicado en el municipio de Nimaima (Cundinamarca). Los animales estaban siendo cuidados en el Centro de Recepción de Flora y Fauna Silvestre del Distrito.
“Estamos permitiendo que a los bosque regrese su sonido. Hay personas que se enamoran de la naturaleza y quieren trasladarla a la ciudad”, señaló Yanneth Buitrago, de la Subdirección de Silvicultura, Flora y Fauna Silvestres de la SDA.
Buitrago comenta que una de las liberaciones especiales de la jornada fue la de una pareja de zarigüeyas. “Al centro de recepción llegaron un macho y una hembra. Nos encontramos con la sorpresa de que la hembra tenía cuatro crías”.
De igual forma, la SDA hace un llamado a los ciudadanos para que denuncien el tráfico y la tenencia de especies silvestres. Para ello, la entidad habilitó la línea telefónica 3778917 y el correo electrónicofaunasilvestre@ambientebogota.gov.co.
*Encuentre y reciba más información de Bogotá uniéndose al grupo de Facebook: https://goo.gl/EcfWHv