Por: Alejandro
La decisión fue adoptada por el Juez de Garantías en Bogotá a quién le correspondió el caso del mandatario de esa población, Carlos Andrés Prada Jiménez, acusado de fraude procesal y falsedad en documento privado. Cometió la irregularidad con la intención de que el Incoder le asignara un predio baldío en su municipio, asunto para el cual se hizo pasar por un humilde campesino.
De acuerdo a las investigaciones Prada Jiménez presentó documentos fraudulentos con los cuales quería hacerle creer al Estado que era un modesto labriego con escasos ingresos, razón por la cual –argumentó- sería merecedor de la asignación de un lote 2.600 metros cuadrados para iniciar una vida productiva.
Para la Fiscalía, contrario a lo que quiso mostrar, el mandatario y su familia son prósperos y tienen a su haber un poder político importante.
Sin embargo para los acusadores era necesaria la detención domiciliaria toda vez que, como quiera que sea, se trata de una persona que ostenta un cargo público “de elección popular y que por tanto, debe dar ejemplo de dignidad y decoro”.
El delegado fiscal solicitó al juez que notifique a la Gobernación de Cundinamarca para que tome las medidas respectivas frente al cargo que actualmente ostenta el dirigente político.
Hace un par de días se conoció la noticia sobre la presentación de Prada Jiménez ante la Fiscalía en Bogotá. (Ver: ¡Alcalde de Ricaurte se entregó a la Fiscalía! )