Por: Alejandro
El escenario le permitió al jefe de Estado, Juan Manuel Santos, desmentir versiones sobre una posible nueva reforma tributaria como se insinuó en algunos sectores de la prensa, a propósito de un informe de expertos contratados por el Ministerio de Hacienda. Dijo que cualquier decisión en esa dirección primero será consultada y concertada con el sector privado.
Fue enfático en observar que la Casa de Nariño no está pensando en radicar una propuesta al congreso con propuestas de ese tipo, subrayando que en caso de decidir lo contrario serían los empresarios los primeros en saberlo.
“Si lo hacemos, lo haríamos en concertación con el sector privado (…), porque soy el primero en reconocer que el sector privado, las empresas que hoy están pagando sus impuestos, ya llegaron a su máxima capacidad”, indicó agregando que, más bien, habría que reducirle cargas tributarias al sector privado.
Observó que en algunos periódicos han sido publicados estudios realizados por integrantes de una Comisión -solicitada por los empresarios durante la pasada reforma tributaria-, sobre la posibilidad de una nueva reforma estructural.
“Ese ejercicio no es nada diferente a hacer una revisión, como se ha venido haciendo permanentemente, a nuestra estructura tributaria, a ver dónde está funcionando bien, dónde está funcionando mal, dónde podría mejorarse”, explicó.
Recordó que cuando fue Ministro de Hacienda, en dicha cartera se adelantaron estudios sobre una reforma tributaria estructural, e informó que se han recibido sugerencias del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Ocde sobre el mencionado asunto.
Con esas declaraciones el señor Santos participó en la inauguración de la Planta Embotelladora de Coca-Cola Femsa en Tocancipá, en donde serán generadas importantes plazas laborales, como también recursos de impuestos a esa población.