Por: Alejandro
Con una variada jornada en la que participaron gestoras sociales y mujeres líderes de todos los municipios, las cundinamarquesas apoyaron la eliminación de la Violencia contra la Mujer.
«Una gran meta y un gran sueño del gobierno del Nuevo Liderazgo, para este cuatrienio, es disminuir la tasa de violencia contra la mujer en Cundinamarca. Tenemos que tomar las banderas del respeto hacia nosotras. Quiero que hoy lleven a sus hogares el mensaje de que en la Gobernación de Cundinamarca tienen amigas dispuestas a escucharlas y apoyarlas», dijo Alexandra Pulido, Gestora Social de Cundinamarca.
Por su parte, Martha Ordóñez, Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer de la Presidencia de la República, resaltó el compromiso del gobierno cundinamarqués en la lucha por los derechos del género femenino. «Cada tres días muere una mujer a manos de su pareja», dijo.
Importante recordar que Cundinamarca es el tercer departamento con los más altos índices de violencia física, psicológica, sexual, económica y verbal, del país. Es tan así que 3.858 mujeres han sido violentadas por su pareja, 1.275 han sido víctimas de delito sexual y 13 más de feminicidio.
“Según el Informe Forencis de Medicina Legal, somos el tercer departamento con mayor índice de violencia contra la mujer. La más común de ellas es la física por parte de las parejas. Los municipios con mayor incidencia son Girardot, Fusagasugá, Facatativá, Funza y Mosquera. Por eso, más que una celebración es una conmemoración de la lucha que hemos liderado desde tiempo atrás. El departamento busca exaltar hoy esta fecha y hacer un reconocimiento a las mujeres del departamento y decir que promovemos la no violencia contra la mujer”, afirmó Johana Ortiz, subdirectora de Mujer y Género.
Fuente: Prensa Gobernación de Cundinamarca.
*Encuentre y reciba más información de Cundinamarca uniéndose al fan page: https://goo.gl/13uuPz
*Espacio publicitario