Por: Alejandro
Se pronunció en respuesta a un comunicado el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, en la cual advirtió que quienes entreguen a terceros vídeos, audios o fotografías de atentados terroristas podrían incurrir en un delito; ante ello el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordoñez envío carta al presidente Santos calificando ello como vulneración a los derechos de libertad de expresión del ciudadano.
De esta forma la procuraduría advierte que si este fuera un país de posibles dictaduras se podría censurar los derechos del cuidando, pero que en este caso es un país de Estado de Derecho, por lo tanto las personas que divulguen noticias de actos terroristas no implica, que vayan a ser acusados , de tal forma se estaría violando, entre otras cosas, los derechos humanos.
Ordóñez menciona que «El transeunte que graba en su teléfono celular un video de situación como ocurrió la semana pasada en la calle 72, no es un criminal, no viola el Código Penal y no puede ser castigado con cárcel, porque divulgue en Twitter, Facebook o en otras redes sociales y no lo entregue antes a las autoridades», y agrega que es inaceptable que quienes sufren del terrorismo, ahora sean intimidados por el Estado y acusados de estar inmersos en conductas delictivas y ser amenazados con penas de prisión si divulgan esos vídeos.