Por: Omar Gamboa
Tenían orden de captura. Cayeron en Girardot, Ricaurte, Nilo, Cota y Bogotá; conformaban el grupo conocido como “Los Gerber” según sospechan los investigadores de la Policía y la Fiscalía.
Realizaban pedidos de elementos de construcción y una vez los emisarios llegaban al punto indicado, generalmente sectores rurales, los secuestraban; exigían millonarias sumas de dinero (entre $3 y $10 millones) por su liberación.
Además, los acusados los despojaban de sus pertenencias principalmente celulares, dinero en efectivo, tarjetas bancarias y los vehículos.
Del grupo, integrado por 8 personas, formaban parte tres menores de edad a quienes “instrumentalizaron” para cometer los posibles delitos; eran los encargados de vigilar a las víctimas mientras permanecían retenidas.
Según las autoridades, los “Gerber” se encuentran inmersos en hurto calificado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, al igual que de amenazas, lesiones culposas, secuestro extorsivo y receptación.
A los acusados les dictaron “medida de aseguramiento en Centro de Penitenciario y Carcelario; y a los tres menores se le dictó medida internamiento preventivo en Centro de reclusión para menores”.
La mayor parte de los delitos eran cometidos en Ricaurte, Nilo y Girardot de acuerdo a los indicios en manos de las autoridades
De interés: Subsidio al transporte para adultos mayores en zona rural de Cundinamarca
Confirman obras en Yacopí, Cundinamarca
Fiscalía acusa exalcalde de Bucaramanga y precandidato a la presidencia R Hernández
Lucha de frente contra el maltrato animal en Chía y Subachoque, Cundinamarca
Instalan domos de aislamiento para pacientes covid en Zipaquirá y Pacho, Cundinamarca