Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Fusagasugá emprende formalización de su ingreso a Región Metropolitana

por: Omar Gamboa

region-metropolitana-5

*Fusagasugá, Cundinamarca, inicia proceso para formalizar ingreso a la Región Metropolitana. El 13 de agosto, el alcalde William García participará en su primera sesión como integrante del Consejo Regional. 

Este miércoles (30 de julio 2025) fue aprobado la incorporación del Municipio a la R.M. durante las sesiones del cabildo programadas para decidir la suerte del Proyecto 012 de este año.

Luego de varias horas de deliberaciones, entrada la tarde, el Concejo de la ciudad determinó aprobar el ingreso a esa organización administrativa  como lo propuso el alcalde William García.

Votaron positivamente 10 concejales:  Carlos Rojas, Gabriel Rodríguez, Kelly Pérez, Rafael Márquez, Carlos Moreno, Daniel Hernández, Carlos García, Yoli Reyes y Jaison Rojas. También Diana Carolina Rodríguez (Nueva Fuerza Democrática) y Bibiana Vargas.

Con 7 votos negativos se manifestaron Guillermo Benedetti, Willinton Hortúa, Leonardo Cadena, Elizabeth Sánchez, Patricia Rodríguez, Daniel Maldonado.

Región Metropolitana: Concejo de Fusagasugá aprueba ingreso

El municipio planteó proyectos estratégicos relacionados con producción, abastecimiento, logística, comercialización y mejoramiento de tecnología en seguridad y acceso a la justicia.

Con esos puntos, la Administración Local argumentó el ingreso de Fusagasugá a esa organización actualmente conformada por Bogotá, el departamento de Cundinamarca, Soacha y, ahora, la conocida Ciudad Jardín.

La decisión del Concejo, según el alcalde García Fayad, asegura proyectos relacionados con la seguridad alimentaria y apoyo para atacar la inseguridad. “Esta integración posiciona al municipio como un actor clave en la planificación y ejecución de proyectos conjuntos”, insiste el despacho.

Otro frente que resultaría favorecido es la producción de alimentos. Para el Gobierno local, ahora podrá ser puesto en “marcha del Centro Agrotecnológico del Sumapaz, ubicado en Quebrajacho, con el propósito de optimizar la producción y comercialización de alimentos en la región”.

Los mismos argumentos subrayan que serán fortalecidas la productividad para los campesinos del municipio. A través de proyectos en infraestructura como placa huellas, logística agropecuaria y estudios de factibilidad para distritos de riego.

Seguridad ciudadana

De acuerdo a la mirada de la Casa de Gobierno, la tranquilidad de la población, frente al hampa, recibirá importante apoyo mediante el fortalecimiento de la capacidad tecnológica de las autoridades. Anuncia la adecuación del centro de monitoreo de videovigilancia.

Otro objetivo relacionado en la agenda oficial tiene que ver con la consolidación de “un sistema de seguridad integral que garantice una comunicación fluida y directa con Bogotá, Cundinamarca y Soacha”. Junto a ellos busca emprender “una acción coordinada en la lucha contra el delito y la prevención del crimen”.

“De acuerdo con la Región Metropolitana, se estima invertir hasta $55.000 millones en acciones de seguridad ciudadana para este cuatrienio entre sus integrantes”, subraya el despacho.

Los debates

Hacia las 7 y 30 de la mañana de este miércoles (30 julio 2025) comenzaron las deliberaciones mediante las cuales aprobaron la suerte del ingreso de Fusagasugá a la Región Metropolitana.  Una nota que desató suspicacias ocurrió en las puertas de acceso a la Alcaldía.   

La ponencia corrió por cuenta de los concejales Luis Gabriel Rodríguez y Kelly Pérez. Argumentaron que el ingreso al esquema de asociatividad territorial representa “una oportunidad para el municipio en materia de fortalecimiento institucional, desarrollo sostenible y mejora de la calidad de vida de sus habitantes”.

En esencia y conforme a las tesis expuestas, la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca solo tendrá injerencia en dos aspectos: la seguridad alimentaria y ciudadana. La misma exposición indicó que no serían intervenidas otras competencias que seguirán en manos exclusivas de la Alcaldía y el Concejo de Fusagasugá.

Dentro de la Comisión Tercera fueron discutidas dos posturas. De una parte, el concejal Willington Hortúa radicó una ponencia negativa expresando reservas frente al ingreso a la Región Metropolitana. Al otro lado, los concejales Rodríguez y Pérez defendieron la iniciativa del Alcalde logrando que pasara a plenaria. Finalmente, el proyecto fue aprobado por 10 votos a favor y 7 en contra.