Fusagasugá crece poblacionalmente y al mismo ritmo, sus necesidades. Las precariedades se acentúan en los barrios populares; muchos de ellos ubicados en la Comuna Norte. El desempleo aumenta y se agudiza con los efectos inagotables de la pandemia por Coronavirus. A la par de ello, la decadencia social y económica sigue dispuesta a seguir azotando, el hampa común y organizada en los barrios más necesitados de la Ciudad Jardín se empeña en hacerla ver cada día más marchita.Redacción: Luis Enrique Hurtado Contar realidades de las comunidades, es quizás el trabajo más difícil de narrar. La mayoría de nuestros grupos poblacionales se sumergen en las debilidades de servicios públicos, desasistencia gubernamental, falta de alimentos, desempleo, quejas y demás inconformismos. En medio de todas sus desavenencias, siempre hay un factor común, una opinión que reúne a la de todos en una misma dirección: en la Comuna Norte de Fusagasugá, "el pan diario" es el hampa común y organizada. Buscar los testimonios de los vecinos, no es tarea sencilla. La mayoría se enfrenta a las mismas emociones: el miedo. Obtener información, si resulta menos complicado; los comentarios abundan en las bodegas, tiendas, puestos de comida rápida, ventas de empanadas, estancos y hasta lo puedes obtener del señor que vende tintos. Sin embargo, a pesar que todos hablan, asimismo comparten el mismo dolor que les regala la inseguridad, nadie da su nombre con facilidad. En estos sitios, como en muchos otros del país, se hace silencio por temor a represalias. “Yo no quiero que luego la cojan conmigo”, dicen muchos; pues ellos conocen el peligro de sus barrios, pero también a sus protagonistas.
Realidades Comunitarias
Habitantes de las comunidades que se ubican en la Comuna Norte de Fusagasugá, solicitan a los Organismos de Policía y a la Alcaldía, desplegar un operativo especial de seguridad en los barrios de la zona, toda vez que en el último mes han sido testigos del crecimiento de la criminalidad que azota a todos los moradores. Es precisamente la Comuna Norte donde se han registrado los últimos dos asesinatos a mano armada en Fusagasugá, en el último mes. El primero ocurrió el pasado 13 de abril cuando a balas mataron a un hombre en el barrio La Esmeralda, momentos cuando este caminaba por el andén en compañía de su hija. En ese hecho, según versiones de los vecinos, sujetos en motocicletas alcanzaron al desafortunado y sin mediar palabra, lo acribillaron. La Policía de Cundinamarca y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, llegaron al sitio para realizar las respectivas averiguaciones, sin embargo, trascurrido un mes; aún no se tienen hipótesis exactas del móvil del crimen y, por consiguiente, no se aporta información de los criminales que cometieron el homicidio. Le recomendamos leer: 21 muertes por coronavirus en Soacha, Cundinamarca Caso similar ocurrió la noche del viernes 14 de mayo en el barrio El Progreso, donde otra balacera terminó con la vida de un hombre a quien apodaban "El Cartagena". En ese episodio de violencia un menor de 4 añitos resultó baleado en una de sus piernas al quedar atrapado en la línea de fuego. Ese sucesos se manejó por las autoridades como un enfrentamiento entre bandas criminales. [caption id="" align="aligncenter" width="774"]:quality(70)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Z5VFNTOJHBF6RNGPCGPSMHH5OM.jpg)
Parte Oficial
Noticias Día a Día conversó con el Secretario de Gobierno de Fusagasugá, Luis Daniel Peñaloza, quien indicó que desde la Administración Municipal se han desarrollado operativos en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército, en procura de devolver la tranquilidad a las 27 comunidades que integran esa comuna fusagasugueña. [caption id="" align="aligncenter" width="728"]
Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día