Video | En entrevista con el Secretario de Gobierno de Cundinamarca, Dr. José Leonardo Rojas Díaz, indicó que el departamento tiene “relativa normalidad”, con relación a otros departamentos del país, frente al manejo del Paro Nacional y las diferentes situaciones desfavorables que se han desprendido a 34 días de protestas sociales.El Funcionario Público dijo que, en comparación con otras seccionales de Colombia, como Valle del Cauca y Cauca, Antioquia y Caldas; en Cundinamarca se mantiene “pese a eventos aislados”, el control de la seguridad sobre el territorio. Precisó que el 95% de la región se ha mantenido en calma, registrándose daños a mayor y menor escala, apenas en 16 municipios de los 166 que conforman a Cundinamarca: Zipaquirá, Chía, Gachancipá, Tocancipá, Cota, Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza, El Rosal, Soacha, Ubaté, Fusagasugá, Girardot, Chipaque y Cogua. Precisó que, dentro de las estrategias y evaluaciones que se han hecho desde el Puesto de Mando Unificado Departamental, de ahora en adelante no se va a permitir el bloqueo de vías ni los actos de vandalización de estructuras y espacios públicos. “Desde de la Gobernación de Cundinamarca, nuestro Gobernador Nicolás García ha dado la orden de agotar las vías de diálogo y concertación; antes de la confrontación, pero no vamos a permitir más destrucción en el departamento”. Le recomendamos leer: Accidente en la vía Zipaquirá – Ubaté, deja un muerto Dentro de la “relativa normalidad” que manifestó el Secretario de Gobierno, consideramos oportuno desde Noticias Día a Día, buscar respuestas a las diferentes situaciones que se han presentado con respecto a la “irritación” que tiene la comunidad y varios mandatarios locales de Cundinamarca, por la presencia, presuntamente no autorizada, del ESMAD en los territorios. Frente a ello, el Gerente de Gobierno indicó que “el Escuadrón Antidisturbios interviene cuando las condiciones jurídicas se dan para que desbloqueen o repriman las manifestaciones que se salen del rango constitucional de lo pacífico”. Añadió que en Cundinamarca se han registrado, aproximadamente, 100 incursiones del ESMAD en las manifestaciones y el 95% son autorizadas; solo con casos puntuales en Madrid, Facatativá y Soacha. Finalmente, Rojas Díaz manifestó que “invitamos a los manifestantes que, si van a participar de las protestas, mantenerse dentro del rango de lo pacífico y no dejarse confundir por influenciadores negativos”.
Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día
Espacio Publicitario de Comercio Al Día: Gobernación de Cundinamarca

