Por: Alejandro
Adelantó una serie de operativos y charlas con el propósito de ilustrar y capacitar a los productores de Cundinamarca sobre el impacto ambiental de las malas prácticas que golpean de manera directa el aire y las fuentes hídricas. Participaron 400 representantes del sector hospitalario, estaciones de servicio, manufacturas, viveristas, post-consumo y curtiembre.
Las charlas fueron realizadas por expertos y personal altamente calificado remitidos por la Corporación Autónoma al igual que por gestores de establecimientos generadores de residuos peligrosos en las 14 direcciones regionales que mantiene la entidad en su jurisdicción.
Fueron enterados los empresarios en torno a la normatividad vigente y sobre las obligaciones de las industrias con el manejo adecuado de los residuos peligrosos.
“Aquellos establecimientos o empresas que generan más 10 kg de residuos peligrosos al mes, se les enseñó a diligenciar el registro para el manejo y cargue de información de los residuos peligrosos, que es administrado por el IDEAM”, señaló la directora General (e) de CAR, Erika Peña Castellanos.
En el marco de la capacitación, la autoridad ambiental realizó 15 operativos a empresas generadoras y otras 4 a empresas gestoras de residuos peligrosos en diferentes establecimientos de los corredores industriales de la jurisdicción: corredor industrial calle 80, corredor industrial autopista sur y corredor industrial calle 13.
Los operativos de control pretendieron identificar casos positivos y posibles problemáticas relacionadas con el manejo de los residuos peligrosos que sirvieron para establecer puntos de control en la jurisdicción e información para establecer el tipo y cantidad de residuos peligrosos generados en mayor volumen.
*Espacio publicitario