La ola de innovación y emprendimiento ha llegado con fuerza al norte de Cundinamarca con la activación de dos nuevos Centros Provinciales de Innovación y Emprendimiento (CIEMPRE Cundinamarca). Estos nuevos nodos están ubicados estratégicamente en los municipios de Ubaté y Chocontá. La estrategia CIEMPRE busca fortalecer las capacidades productivas de la región, impulsar la creatividad local y promover activamente la transformación empresarial en el territorio.
La iniciativa es liderada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Cundinamarca. El proyecto se desarrolla en una articulación tripartita con la Cámara de Comercio de Bogotá, la Alcaldía Municipal de Ubaté y la Alcaldía Municipal de Chocontá. Esta colaboración se consolida como una apuesta firme por el desarrollo de la economía del conocimiento en el territorio cundinamarqués.
La jornada de lanzamiento de los centros contó con una participación diversa de actores clave. Asistieron autoridades departamentales y locales, representantes del sector educativo, líderes comunitarios activos y una nutrida representación de emprendedores de la región.
Impacto departamental: Más de 2.800 personas beneficiadas
La estrategia CIEMPRE Cundinamarca ya ha demostrado su impacto a nivel departamental, habiendo beneficiado a más de 2.800 personas. De este total, 829 personas han recibido formación especializada y asesoría empresarial personalizada. Esta asesoría ha sido clave para potenciar proyectos productivos en sectores de alto valor como el turismo, la agroindustria, la economía creativa, la sostenibilidad y la crucial transformación digital de los negocios.
Carolina Español Casallas, secretaria encargada de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, destacó la naturaleza colaborativa de los centros. Afirmó que este logro es el resultado de una alianza efectiva entre el sector público y el privado. Subrayó que la Cámara de Comercio de Bogotá aporta su vasta red de innovación y conocimiento, mientras que la Gobernación contribuye con el talento humano especializado y la ruta clara de fortalecimiento empresarial, articulada directamente desde el Plan de Desarrollo “Gobernando Más que un Plan”.

Javier Garzón, alcalde de Chocontá, expresó grandes expectativas ante la apertura del centro en su municipio. Garzón manifestó: “tenemos grandes expectativas con nuestros emprendedores, comerciantes y agricultores”. El alcalde confía en que, gracias a este centro y a la disponibilidad de un fondo de emprendimiento, los habitantes de Chocontá serán los principales beneficiarios de las oportunidades generadas por la tecnología y la innovación.
Una red creciente de 15 centros en todo el territorio
Los nuevos CIEMPRE de Ubaté y Chocontá se suman a una red creciente. La Gobernación de Cundinamarca está trabajando para consolidar quince Centros Provinciales en todo el territorio. Siete de estos centros se encuentran específicamente en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá. Estos centros están diseñados para funcionar como nodos regionales de desarrollo empresarial, innovación y formación permanente.