Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Ubalá recibe inversión para proteger el agua

por: Julian Glevez

ubala-recibe-inversion-proteger-agua

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde, ha anunciado una inversión de $267.699.210 en el marco del programa Pagos por Servicios Ambientales, orientada a la conservación de 132,59 hectáreas en la microcuenca de la quebrada Grande, ubicada en el municipio de Ubalá. La medida se ejecuta mediante acuerdos voluntarios firmados durante los próximos tres años para proteger áreas de importancia hídrica en las veredas Sagrado Corazón de Jesús, Santa María y San Isidro.

La operación tiene como objetivo esencial la preservación de recursos naturales de relevancia ambiental y la mejora en la capacidad productiva de las zonas involucradas. Mediante esta acción se busca asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas locales, promoviendo un ecosistema resiliente frente a los desafíos del cambio climático sin emitir juicios de valor sobre los impactos futuros.

Cuidan el agua en Ubalá
Cuidan el agua en Ubalá

Los beneficiarios directos de este acuerdo son 32 familias, mientras que cerca de 400 personas se verán favorecidas de manera indirecta. La intervención se orienta a mantener el equilibrio hídrico y ecológico, convirtiéndose en un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden incidir en la eficacia de la conservación ambiental en zonas rurales.

Entre los componentes de la dotación entregada se encuentran múltiples herramientas y materiales, los cuales han sido listados para resaltar la diversidad de recursos destinados a apoyar la gestión territorial y productiva. Entre estos se destacan:

• 3.050 metros lineales de cercas para delimitar áreas de conservación

• 1.522 árboles nativos

• 320 árboles frutales

• 39 abrevaderos de 250 litros cada uno

• 32 purificadores de agua

La dotación continúa con:

• Una compostera lombricultivo

• Kits de herramientas

• 25 tanques de reserva de agua de 1.000 litros

• 49 rollos de manguera de 1" x 100 mts

• Estufas ecoeficientes

El inventario también incluye kits de cercas eléctricas, adecuación de un pozo séptico, 12 geomembranas, 110 tejas para cubiertas de instalaciones agroforestales, junto con un kit de cerca eléctrica con panel solar, y la adecuación de un galpón.

El programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) representa un mecanismo que favorece la protección y restauración de ecosistemas estratégicos, proporcionando incentivos económicos tanto en dinero como en especie. Dichos incentivos son ofrecidos a propietarios, poseedores o usuarios de los predios ubicados en zonas cuya conservación es clave para el equilibrio ambiental.

La iniciativa es presentada como un esfuerzo coordinado entre la entidad gubernamental y los diversos actores de la comunidad, fortaleciendo la capacidad de respuesta y adaptación de regiones en situación de vulnerabilidad ecológica. La acción, que integra aspectos de productividad y sostenibilidad, se ha diseñado en concordancia con las políticas estatales de protección ambiental.

En este marco, las autoridades reiteran el compromiso del gobierno departamental con la preservación de recursos hídricos y la promoción de estrategias resilientes ante los desafíos ambientales actuales, consolidando un modelo de cooperación que busca el bienestar de comunidades en zonas estratégicas de Cundinamarca.