Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Descubierta nueva especie de orquídea en Tenjo, impulsando la conservación de la biodiversidad andina

por: Redacción Cundinamarca

orquidea-tenjo-biodiversidad

La rica biodiversidad de Cundinamarca ha sido nuevamente celebrada con el descubrimiento de una nueva especie de orquídea. El hallazgo fue realizado en Tenjo por el biólogo cundinamarqués Luis Piña, quien se desempeña como director científico de la fundación Forest of Orchids®.

Epidendrum juaicaense: Un homenaje a la Serranía Muisca

El descubrimiento fue publicado oficialmente en la prestigiosa revista científica Icones Orchidacearum en 2025, lo que reafirma el estatus del departamento como un punto crucial para la investigación y la conservación de la flora andina.

La nueva especie ha sido bautizada como Epidendrum juaicaense. El nombre rinde un merecido homenaje a la Serranía de Juaica, el territorio muisca donde fue identificada, y a la profunda conexión espiritual que la comunidad tiene con la naturaleza. Esta flor, caracterizada por sus pétalos verdes y púrpuras, ha logrado sobrevivir en los delicados ecosistemas andinos, pero lamentablemente se encuentra en peligro de extinción, subrayando la necesidad de acciones de conservación urgentes.

25 años de trayectoria y su compromiso con la conservación

Este reciente hallazgo se suma a dos descubrimientos previos de la fundación Forest of Orchids®:

  • Pleurothallis mahechae: Presentada en 2022 en Harvard Papers in Botany. Es una orquídea de tonos vino oscuro, identificada junto al investigador internacional Mark Wilson.
  • Maxillaria maria-luisae: Publicada en la revista Orquideología en 2017. Nombrada en honor a María Luisa Hincapié, cofundadora del laboratorio, sus tonos son verde amarillento con manchas púrpura.

Forest of Orchids®, fundada por Piña e Hincapié en Tenjo, cuenta con una trayectoria de más de 25 años dedicados a la investigación científica, la conservación activa y el turismo regenerativo. La fundación se ha consolidado como un referente internacional en la crucial tarea de proteger especies en peligro de extinción.

El compromiso de la fundación ha sido reconocido con múltiples galardones y distinciones, incluyendo el Premio Ambiental, el Sello Dorado, la Marca Cundinamarca y el título de Negocio Verde y Sostenible, otorgado conjuntamente por la CAR y el MinAmbiente.

Bonos padrinos y turismo regenerativo: Cómo la comunidad puede participar

En un esfuerzo por sumar apoyo comunitario, Forest of Orchids® ha invitado a los cundinamarqueses y a todos los amantes de la naturaleza a participar activamente en su misión de conservación. Las personas pueden contribuir mediante la adquisición de los Bonos Padrinos del Bosque o a través de la participación en los tours de turismo regenerativo. Estos mecanismos no solo promueven la conciencia ambiental, sino que también financian directamente la protección de las especies amenazadas y apoyan los proyectos de restauración de ecosistemas en Cundinamarca.