Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Subachoque fortalece el talento de sus mujeres

por: Evelyn Gaona

subachoque-mujeres

Cerca de 30 mujeres de barrios y veredas de Subachoque finalizaron con éxito la primera fase del curso de muñequería navideña, una iniciativa formativa liderada por la Secretaría de Desarrollo Social, en el marco de la alianza estratégica entre el SENA y la Alcaldía municipal.

El proceso formativo fue coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social, lo que permitió a las participantes fortalecer sus habilidades artísticas y técnicas. Durante el curso se buscaron estrategias para desarrollar la creatividad y fomentar el espíritu emprendedor.

Entre los elementos relevantes del curso en Subachoque se destacan:

Subachoque

• Técnica en diseño artesanal.

• Innovación en creación de muñecas.

• Aplicación de elementos tradicionales navideños.

El curso no solo propició la adquisición de nuevas destrezas, sino también la exploración de iniciativas productivas para el mejoramiento de la economía local. Se facilitó un espacio para que las participantes descubrieran su potencial y capacidad organizativa.

La convocatoria incluyó a mujeres de diversas áreas del municipio, incentivando así la participación y el fortalecimiento del tejido social. Mujeres de distintos sectores se unieron en torno a esta iniciativa.

Asimismo, se propuso que las beneficiarias se organicen en una asociación. Este paso se plantea como una oportunidad para avanzar hacia nuevos proyectos productivos y fortalecer la red de emprendimientos femeninos en la zona.

La estrategia de la alianza se enmarca dentro de un conjunto de acciones encaminadas a promover la equidad social y el crecimiento regional. Iniciativas como esta se han consolidado en una serie de programas de apoyo al desarrollo local.

El desarrollo del curso ha permitido que las participantes se acerquen a prácticas artesanales tradicionales, adaptándolas a un contexto festivo y moderno. La capacitación abrió nuevas posibilidades de inserción en el mercado.

Con el cierre de esta primera fase, se continuará ofreciendo espacios de formación y vinculación, contribuyendo a la transformación económica y social de la localidad. La experiencia reafirma el compromiso institucional con el desarrollo comunitario y la promoción de talentos autóctonos.