Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Hallan sin vida a la niña Valeria Afanador en Cajicá

por: Omar Gamboa

sin-vida-valeria-afanador

*Sin vida encuentran a la menor Valeria Afanador; había desaparecido hace 18 días del centro educativo de Cajicá, Cundinamarca, al cual asistía rutinariamente. El lugar donde fue encontrada ya había sido rastreado por el grupo de socorrista; ese aspecto obliga a formular varias hipótesis sobre lo que, en realidad, pudo suceder con la niña.

El fatal desenlace fue hecho público por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey Ángel una vez tuvo conocimiento de la dolorosa novedad la tarde de este viernes (29 de agosto 2025).

Según el mandatario, el área donde efectuaron el hallazgo ya había sido objeto de inspección, razón por la cual las autoridades comenzaron a evaluar varias teorías.

Ante ese escenario, el mismo Jefe de la Administración en Cundinamarca se atrevió a anticipar que el hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad”.

Sin vida encuentran a Valeria Afanador

El primer mensaje oficial sobre el terrible desenlace de lo sucedido con la desaparición de la niña Valeria Afanador se conoció a través del Mandatario en Cundinamarca.

“Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío. En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda. (…) quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, subrayó Rey Ángel.

“Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes”, concluyó indicando en su escrito en la cuenta X el Gobernador de Cundinamarca.

Triste desenlace

La tragedia, que por 18 días mantuvo en vilo a una familia y a todo un municipio, tuvo un desenlace doloroso. La niña Valeria Afanador, de apenas 10 años, fue hallada sin vida este viernes 29 de agosto de 2025 en inmediaciones del río Frío, en zona rural de Cajicá.

Había desaparecido hace 18 días (martes 12 e agoto) cuando fue vista por última vez en su institución educativa, el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe.

El hallazgo fue confirmado por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, y el Cuerpo Técnico de la Fiscalía General de la Nación (CTI), quienes adelantaba nueva inspección en el lugar. La noticia, que rápidamente se difundió a través de redes sociales y medios de comunicación, ha generado conmoción en todo el departamento; abrió una serie de interrogantes que hoy buscan respuesta.

Lo que más llama la atención en el caso es que el cuerpo de Valeria fue encontrado en un sector que ya había sido inspeccionado. Esa zona había sido inspeccionada, minuciosamente, durante los primeros días de búsqueda por equipos de socorro, defensa civil, bomberos y voluntarios.

“Se trata de un sector en el que ya se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, lo que abre interrogantes sobre las circunstancias en las que ocurrió el hallazgo. Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad”, insistió el Mandatario.

Su dejó en el aire la posibilidad de que la niña no hubiese estado en ese lugar durante los primeros días de rastreo, o que su cuerpo hubiese sido trasladado posteriormente. Esas hipótesis ya son materia de investigación por parte de la Fiscalía y de la Policía Nacional, que mantienen bajo estricta reserva los avances del caso.

Cronología de la desaparición

Valeria desapareció el 12 de agosto de 2025; fue vista por última vez en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en Cajicá. Ese mismo día, la familia reportó la desaparición a las autoridades y se activaron los protocolos de búsqueda.

Los días siguientes, entre el 13 y 20 de agosto, organismos de socorro, la comunidad y autoridades locales realizaron inspecciones en áreas cercanas, incluyendo el río Frío, zonas rurales, senderos y fincas aledañas.

Así, transcurrieron 18 días de búsqueda; se difundieron retratos de Valeria, campañas de solidaridad en redes sociales y cadenas de apoyo ciudadano.

Pero, este viernes 29 de agosto el cuerpo de la menor fue encontrado en inmediaciones del río Frío, en un sitio previamente rastreado, lo que generó dudas y teorías sobre el desarrollo del caso.El hallazgo de Valeria provocó muestras de dolor, indignación y solidaridad desde distintos sectores.

Reacciones

El colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba la niña, emitió un comunicado lamentando lo ocurrido: “Nuestra comunidad educativa está de luto. Valeria era una estudiante alegre, disciplinada y muy querida por sus compañeros y docentes. Nos unimos en oración por su descanso y en solidaridad con su familia”.

A su vez, habitantes de Cajicá realizaron una velatón en el parque principal en memoria de Valeria. Decenas de personas se reunieron con velas y mensajes de apoyo a la familia. Una ciudadana expresó. “Todos nos sentimos padres, todos sentimos este dolor como si fuera propio. Pedimos a las autoridades que esto no quede en la impunidad”.

En redes sociales se multiplicaron los mensajes con la etiqueta #JusticiaParaValeria; exigen claridad en la investigación. Varios líderes locales y organizaciones de derechos humanos se sumaron al llamado de justicia.

Otros casos similares

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Valeria Afanador revive la memoria de otros casos trágicos en Cundinamarca y en Colombia, en los cuales menores han sido víctimas de desaparición o violencia.

Uno de ellos fue el de Yuliana Samboní registrado en Bogotá en el 2016). La niña de 7 años fue raptada y asesinada en un hecho que estremeció al país y generó indignación nacional.

Otro suceso doloroso ocurrió con Sara Sofía Galván, también en a capital colombiana, en el 2021. La desaparición de la pequeña de 2 años aún permanece sin esclarecerse completamente, convirtiéndose en uno de los casos más mediáticos de la última década.

Dos años después, en Zipaquirá el 2023, se reportó la desaparición de un menor de 12 años que, afortunadamente, fue encontrado sano y salvo horas después, tras un operativo de búsqueda en la zona urbana.

Estos antecedentes para los expertos, dejan en evidencian la vulnerabilidad de la niñez frente a situaciones de violencia y desaparición. Ponen de presente la necesidad de reforzar los mecanismos de protección, seguridad escolar y prevención de delitos contra menores.

Investigación en curso

Dentro del caso de Valeria, la Fiscalía General de la Nación informó que se encuentran adelantando la necropsia y estudios forenses para establecer la causa de la muerte. Además, se realizan entrevistas y revisión de cámaras de seguridad en las cercanías del colegio y en sectores aledaños al río Frío.

Fuentes cercanas al caso indicaron que no se descarta ninguna hipótesis: un posible homicidio. El traslado del cuerpo después de los primeros días; o una desaparición forzada con fines aún no esclarecidos.

La Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación también anunciaron acompañamiento al proceso para garantizar que se respeten los derechos de la familia y que se actúe con transparencia.