Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Repoblan el río Magdalena con 300.000 peces

por: Julian Gelvez

repoblan-rio-magdalena-300-000-peces

La Gobernación de Cundinamarca ha puesto en marcha un ambicioso proyecto enfocado en la restauración de la biodiversidad acuática, el cual impacta directamente en la vida de las comunidades ribereñas del río Magdalena. Esta acción se enmarca en el plan “Repoblamientos para el Futuro del Río”, liderado por la Secretaría del Agrocampesinado de Cundinamarca, buscando no solo el cuidado del ecosistema, sino también el fortalecimiento de la pesca artesanal.

Peces regresan al Magdalena
Peces regresan al Magdalena

Durante el año 2024, se ejecutaron 15 repoblamientos con enfoque multiespecie en diversas zonas. En el municipio de Guaduas se llevó a cabo la introducción de 81.000 alevinos, distribuidos en las siguientes especies:

• 65.000 bagres rayados

• 15.000 bocachicos

• 1.000 nicuros

Además, en coordinación con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), se realizó una siembra de 160.000 alevinos en los municipios de Ricaurte y Girardot. Paralelamente, se ofrecieron jornadas de capacitación focalizadas en la aplicación de Buenas Prácticas de Pesca Artesanal, lo que permitió transmitir conocimientos y metodologías actualizadas a las comunidades locales.

Este año 2025 se celebró en Puerto Salgar el Día de la Pesca Deportiva, Recreativa, Artesanal y de Subsistencia, con el fin de reafirmar la identidad cultural y el legado de las comunidades pesqueras en la región. Durante la conmemoración se efectuó una siembra simbólica de 55.000 bocachicos y se procedió a la entrega de reconocimientos a pescadores destacados, reconociendo su trayectoria y compromiso con la actividad.

El programa de repoblación se complementa con la distribución de kits productivos orientados a mejorar la pesca artesanal. Dichos kits han sido entregados en municipios como Nariño e incluyen herramientas esenciales, entre ellas:

• Canoas

• Motores fuera de borda

• Refrigeradores

• Otros equipos básicos de apoyo a la actividad pesquera

El secretario del Agrocampesinado, Marcos Barreto, destacó que la iniciativa permite la protección de la biodiversidad, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la generación de ingresos para los pescadores, sin modificar la esencia de las acciones a desarrollar en la región.