Paro Camionero oblig贸 a la suspensi贸n de clases en centros de formaci贸n de Cundinamarca este jueves (4 de septiembre). La decisi贸n fue adoptada por la Secretar铆a de Educaci贸n del departamento.
Seg煤n ese despacho, la determinaci贸n fue adoptada en el Puesto de Mando Unificado, PMU, en respuesta a los inconvenientes originados por el paro de camioneros que tambi茅n afecta el centro del pa铆s.
De lo anterior se supo mediante reporte oficial de la Administraci贸n Seccional este martes, una vez analizaron los riesgos que la protesta del transporte de carga representa para el alumnado en Cundinamarca.
En la lista aparecen 26 municipios en donde las condiciones no son favorables para mantener las tareas acad茅micas seg煤n concluye el an谩lisis de los expertos.
Por Paro Camionero suspenden clases

La Secretar铆a de Educaci贸n del Departamento de Cundinamarca comunic贸 oficialmente la suspensi贸n de las actividades pedag贸gicas presenciales para el jueves 5 de septiembre de 2024.Esta determinaci贸n se ha tomado en respuesta a los bloqueos que persisten en distintos puntos del departamento como parte del paro nacional, seg煤n las indicaciones del Puesto de Mando Unificado (PMU).
Municipios afectados
La medida alcanza las siguientes poblaciones: Medina, Lenguazaque, Chocont谩, Ubat茅, Granada, C谩queza, La Vega, Simijaca, Villapinz贸n, Nemoc贸n, Cajic谩, Cota y El Rosal. Tambi茅n a La Calera, Tabio, Cogua, Sop贸, Tocancip谩, Gachancip谩, Tenjo, San Juan de Rioseco, Chipaque, Ricaurte, Pacho, Guayabal de S铆quima, Nilo, Guasca, y Sibat茅.
As铆, la autoridad educativa formul贸 llamado a los rectores de los centros de formaci贸n afectados a fin de que orienten a los docentes en la implementaci贸n de trabajo remoto. Lo anterior con el fin de garantizar la continuidad del proceso acad茅mico de los estudiantes durante la suspensi贸n de clases presenciales.
Impacto en el Programa de Alimentaci贸n Escolar

Debido a las alteraciones en el orden p煤blico y el cierre de v铆as, el PAE comenz贸 a experimentar dificultades en el transporte de alimentos hacia las instituciones educativas de los municipios afectados.
La distribuci贸n de las meriendas desde las bodegas de los operadores hasta las sedes educativas ha sido afectada. M谩s all谩 de esta circunstancia, las autoridades aseguran que las instituciones cuentan con los suministros necesarios para garantizar el servicio hasta el lunes 9 de septiembre de 2024.
Observaciones a los rectores
A fin de garantizar el cumplimiento de estos compromisos con el estudiantado, la Secretar铆a de Educaci贸n entreg贸 un par de precisiones clave para los rectores de las instituciones:
1-En los casos donde no haya clases presenciales, se deber谩 organizar y almacenar correctamente los alimentos perecederos y no perecederos para su posterior uso.
2-Si los operadores logran cumplir con el plan de rutas, los alimentos deber谩n almacenarse adecuadamente en las sedes para ser utilizados una vez finalice el paro.
Adem谩s, este mismo despacho anticip贸 que permanecer谩 atento a las instrucciones del Puesto de Mando Unificado de Cundinamarca; desde all铆 pueden ser dictadas otras orientaciones en cuanto a la movilidad y la reanudaci贸n de las actividades acad茅micas y el servicio del PAE, una vez se levante el paro de transportadores.
Entre otras ciudades que, aunque no han cito mencionadas en este listado, han sido adoptadas medidas similares se encuentra Fusagasug谩. De momento no ha sido confirmado pero otras poblaciones en el departamento adoptaron las mismas medidas.
Fundamentalmente buscan alejar al alumnado a toda la comunidad acad茅mica de eventuales riesgos generados por la protesta de los transportadores de carga, un escenario que puede salirse de control. De momento los mayores traumas en materia de movilizaci贸n del alumnado se encuentran, fuera de Bogot谩, en Zipaquir谩, Cajic谩, Ch铆a, facatativa, Soacha y varias localidades de la Sabana Occidente.
