Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Nosotras conmemora 50 años de trayectoria en pasarela de Colombiamoda 2025

por: Evelyn Gaona

nosotras-conmemora-50-anos

En el marco de Colombiamoda 2025, la marca Nosotras, perteneciente a Essity (anteriormente Grupo Familia), participará por primera vez en este evento de moda con una pasarela desarrollada en colaboración con la marca colombiana Flashy, como parte de la conmemoración de sus 50 años de presencia en el mercado.

El desfile, denominado “Brilla Sin Miedo”, será un espacio que integrará moda, música y narrativa, con el propósito de transmitir un mensaje centrado en el bienestar, la autoconfianza, el respeto por la diversidad y la eliminación de estigmas. Esta participación se alinea con los pilares estratégicos de Nosotras, enfocados en promover el empoderamiento femenino, la educación, la equidad y la inclusión.

De nosotras campaña "Brilla Sin Miedo"

nosotras

Durante la pasarela se presentará una colección exclusiva diseñada por ambas marcas, en la que participarán 20 modelos seleccionadas para representar diferentes contextos sociales, tallas, edades y tonos de piel. La propuesta de vestuario busca reflejar la versatilidad de la mujer actual y responder al concepto de belleza real, sin filtros ni etiquetas.

Además de la propuesta estética, la pasarela incorporará elementos sensoriales y experiencias en vivo, como una zona previa de interacción para el público, un set musical a cargo de una artista femenina, y una presentación final protagonizada por la cantante Ana Zárate. Durante este cierre, las modelos portarán mensajes alusivos al amor propio y la autoaceptación, reforzando el concepto de la pasarela como un espacio de expresión con propósito social.

Desde su fundación en los años 70, Nosotras ha mantenido una presencia activa en los hogares colombianos y latinoamericanos, posicionándose como una marca cercana a sus consumidoras y comprometida con su bienestar físico y emocional. A lo largo de estas cinco décadas, la marca ha evolucionado su portafolio, incorporando productos reutilizables y soluciones especializadas como protectores negros, toallas dobles, espumas íntimas y otros desarrollos que buscan atender las necesidades cambiantes de las mujeres en todas las etapas de su vida.

En paralelo, Nosotras ha liderado una de las campañas educativas más reconocidas del continente, impactando a más de 1,5 millones de niñas y adolescentes al año a través de programas pedagógicos realizados en instituciones educativas. Estas iniciativas incluyen jornadas de formación, entrega de kits informativos y productos, y están orientadas a generar espacios de conversación informada sobre temas que históricamente han estado marcados por el silencio o el tabú.

En el contexto de la pasarela “Brilla Sin Miedo”, la marca busca consolidar una visión coherente con su historia institucional, pero también con los desafíos actuales en materia de equidad, visibilidad y empoderamiento. Esta acción también se vincula con la estrategia global de Essity, enfocada en generar un impacto positivo en la sociedad a través de la innovación, la sostenibilidad y la educación.

Essity, con presencia en más de 150 países y operaciones industriales en Colombia a través de sus plantas en Rionegro (Antioquia) y Caloto (Cauca), ha fortalecido la presencia de Nosotras como marca líder en el segmento del cuidado íntimo, destacando su capacidad de innovación, su enfoque social y su compromiso con la transformación cultural en torno a la salud menstrual y el cuerpo femenino.

La alianza con Flashy, reconocida por su enfoque creativo y disruptivo dentro de la industria de la moda, responde a una visión compartida entre ambas marcas: utilizar el lenguaje visual y el diseño como herramientas de comunicación que promuevan la inclusión, la libertad y la autoestima.

De esta manera, la participación de Nosotras en Colombiamoda 2025 representa no solo una celebración de su trayectoria, sino también una apuesta por seguir construyendo un relato transformador, que pone en el centro a las mujeres y su derecho a vivir cada etapa de su vida con información, confianza y libertad.