El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, en coordinación con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, emitió hace pocos minutos la alerta roja por el incremento significativo de lluvias en el territorio, que podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas aisladas.
La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, junto con IDEAM, alertó especialmente sobre las condiciones críticas que se presentan actualmente en las cuencas de los ríos Sumapaz, Guayuriba y Humea, así como en varios de sus afluentes, donde el aumento del caudal representa una amenaza inminente para las comunidades ribereñas y zonas rurales vulnerables.
Cuenca del río Sumapaz: alerta en seis municipios

Las lluvias intensas registradas en las últimas horas han generado un aumento considerable en el nivel de los ríos Cuja, Subia y Pague, así como en las quebradas La Arenosa, La Lejía y Sabaneta. Las autoridades piden especial atención en los municipios de:
• Ricaurte
• Cabrera
• Pandi
• Arbeláez
• Silvania
• Nilo
- Le puede interesar: Más de 64.000 beneficiarios en informe de gestión de Regional Cundinamarca
En estas zonas se recomienda monitorear el comportamiento de los afluentes, mantener informada a la comunidad y activar planes de contingencia ante posibles evacuaciones.
Cuenca del río Guayuriba: amenaza en el oriente del departamento
En esta zona, el riesgo de crecientes súbitas se concentra en el río Guayuriba y sus afluentes, entre ellos la quebrada Blanca, la quebrada Las Jotas y el río Negro, especialmente en el sector de Quetame, Gutiérrez y Guayabetal.

Los municipios con mayor afectación potencial son:
• Une
• Fómeque
• Gutiérrez
• Guayabetal
El llamado es a los habitantes de veredas y zonas rurales aledañas a evitar el cruce de ríos y quebradas, y reportar de inmediato cualquier cambio en el color, velocidad o nivel del agua.
Cuenca del río Humea: vigilancia en Paratebueno y Medina
En el caso de la cuenca del río Humea, se prevé un aumento considerable del caudal y posibilidad de desbordamientos, en especial en el río San Juanito. Las autoridades advierten a los municipios de:
• Paratebueno
• Medina
Aquí, el riesgo se suma a las condiciones de suelo saturado, lo que incrementa también la probabilidad de movimientos en masa o deslizamientos en sectores montañosos.

Recomendaciones y llamado a la prevención por el IDEAM
La Unidad de Gestión del Riesgo reitera la importancia de:
• Evitar actividades recreativas o laborales cerca de ríos y quebradas.
• Mantenerse informados a través de canales oficiales como el IDEAM, alcaldías y cuerpos de bomberos.
• Tener listos los planes familiares de emergencia y rutas de evacuación.
• Reportar cualquier situación anormal o emergencia al 123 o al cuerpo de socorro más cercano.
- Le puede interesar: Impulsan negocios en Bogotá con nueva iniciativa
Las condiciones climáticas seguirán siendo monitoreadas en tiempo real. Desde Canal 6 seguiremos atentos para llevarles información actualizada y confiable en esta temporada de lluvias.