Las labores de búsqueda se mantienen activas en el municipio de Gutiérrez para localizar a una menor de 11 años y al subteniente Carlos Andrés Rozo, comandante del Cuerpo de Bomberos de El Colegio, quienes desaparecieron en el marco de una creciente súbita del río Blanco y las posteriores acciones de rescate, respectivamente.
La menor fue arrastrada por la creciente el pasado 3 de noviembre. Tres días después, el 6 de noviembre, el subteniente Rozo, quien es integrante del Grupo de Rescate Acuático, desapareció mientras participaba en las acciones de búsqueda y rescate en la jurisdicción de Gutiérrez.
Operación y coordinación institucional
La magnitud de la emergencia ha requerido una coordinación interinstitucional robusta y la activación de protocolos de seguridad. Más de 70 unidades operativas están participando en el terreno.
La operación se desarrolla bajo la coordinación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en Gutiérrez, y un Puesto de Comando en Guayabetal. La respuesta interinstitucional se lleva a cabo siguiendo los Protocolos Operativos Normalizados (PON) y de seguridad establecidos para este tipo de emergencias. El Sistema Comando de Incidentes (SCI) fue activado desde el inicio de las operaciones para garantizar la organización, coordinación, y control de todos los recursos dispuestos.
El PMU fue asumido inicialmente por el Subteniente Fernando Beltrán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ubaque, y posteriormente por el Cabo Juber Bustos, comandante del Cuerpo de Bomberos de Guayabetal.

Amplio despliegue de recursos
El equipo de búsqueda es extenso e incluye cuerpos de Bomberos de múltiples municipios, así como apoyo especializado. Entre las unidades de Bomberos que participan se encuentran: Ubaque, Choachí, Fómeque, Chipaque, Guayabetal, Sopó, Anolaima, Tocancipá, El Colegio, Gachancipá, Chocontá, Villapinzón y Cáqueza. Adicionalmente, se cuenta con el apoyo de los cuerpos de Bomberos de Villavicencio y Acacías, y un grupo especializado de rescate acuático.
El operativo también integra el acompañamiento del Ejército Nacional y el grupo PONALSAR de la Policía Nacional. Para el monitoreo aéreo y la identificación de sectores críticos, se están utilizando cinco drones, y se está evaluando la incorporación de equipos adicionales para reforzar la vigilancia río abajo. Las labores se complementan con recorridos terrestres y un seguimiento continuo del comportamiento del caudal del río.
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) ha comunicado que, hasta el momento, la capacidad operativa es suficiente para cubrir los sectores priorizados, avanzando las acciones bajo protocolos de seguridad y coordinación interinstitucional.
Seguridad del personal y acompañamiento
La Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca está realizando un seguimiento, acompañamiento, coordinación y articulación permanente del caso, enfocándose en la protección, bienestar y seguridad del personal operativo involucrado, debido a que las condiciones del terreno son escabrosas y de alto riesgo. La comunidad de Gutiérrez también ha participado de manera organizada en las labores de búsqueda. Paralelamente, la Administración Municipal de Gutiérrez proporciona acompañamiento psicosocial a la familia de la menor desaparecida.
Se espera reportar novedades según el desarrollo de la operación, la cual continúa activa. La Delegación Departamental ha enfatizado la necesidad de evitar la difusión de información no verificada o especulativa para no entorpecer los procesos operativos ni afectar a los familiares.







