La Gobernaci贸n de Cundinamarca, por medio de la Secretar铆a de Vivienda, y en coordinaci贸n con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, ha comenzado un proceso crucial de caracterizaci贸n t茅cnica, catastral y jur铆dica en el municipio de Nari帽o. El objetivo es determinar la situaci贸n de聽30 familias priorizadas聽y avanzar hacia la formalizaci贸n, que incluye la eventual titulaci贸n gratuita o enajenaci贸n de sus viviendas.
Un proceso exhaustivo: verificaci贸n documental y topogr谩fica

El proceso de caracterizaci贸n es exhaustivo e incluye la verificaci贸n documental, la actualizaci贸n de informaci贸n registral y el levantamiento topogr谩fico de los predios, todo con el fin de definir la condici贸n legal de cada hogar respecto a la propiedad de su vivienda.
Lino Pombo Torres, secretario de Vivienda de Cundinamarca, explic贸 que esta gesti贸n honra el compromiso del gobernador Jorge Emilio Rey 脕ngel con la seguridad jur铆dica de las familias y el acceso equitativo a una vivienda digna.
Beneficio doble: seguridad para familias e ingresos para municipios
El secretario destac贸 los beneficios de la titulaci贸n:
- Para las familias: Tener un t铆tulo de propiedad sobre un bien fiscal ocupado con vivienda les permite, a futuro, obtener un subsidio familiar de vivienda.
- Para los municipios:聽Aumenta la base catastral, lo que se traduce en un incremento en la recaudaci贸n del impuesto predial, cuyos recursos pueden ser reinvertidos en el territorio.
La caracterizaci贸n en Nari帽o forma parte de las estrategias departamentales m谩s amplias destinadas a promover la formalizaci贸n de la propiedad rural, mejorar las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos y fortalecer la planeaci贸n territorial.
