Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Gobernación de Cundinamarca destina $800 millones para recuperación urgente de vías afectadas por invierno

por: Julian Glevez

gobernacion-cundinamarca-destina-800-millones-recuperacion-urgente-vias-afectadas-invierno

La gobernación de Cundinamarca ha decidido destinar un total de 800 millones de pesos para abordar el desafío de infraestructura que ha surgido tras las intensas lluvias recientes, las cuales han provocado el colapso del puente de Abolengo en la vereda Portones, sobre la vía principal del municipio de San Bernardo. Esta acción busca restablecer la movilidad en diversas partes del departamento de manera eficaz y en el menor tiempo posible.

Le puede interesar: Cundinamarca lidera el desarrollo rural en el 4to Congreso de Asociatividad en Girardot

El puente afectado, que ha sido crucial para la conexión entre las poblaciones de San Bernardo y Pandi, sufrió un colapso debido a un repentino aumento en el flujo de agua la noche del lunes pasado. Ante esta situación, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) ha movilizado recursos y maquinaria especializada para iniciar las labores de reparación necesarias.

Invierno en Cundinamarca
Invierno en Cundinamarca

En declaraciones a Caracol Radio, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que la inversión estipulada comenzará a materializarse el próximo 25 de noviembre. "El puente venía presentando un deterioro progresivo que se intensificó con las lluvias, y ahora trabajamos en una ruta provisional para mantener la conectividad mientras avanzamos en la intervención del puente", señaló Rey.

La estrategia provisional contempla la creación de un camino alterno conectando el sector de El Rodadero, situado a unos 600 metros del área impactada, con Portones y San Bernardo. Esta medida es esencial para permitir el tránsito mientras se efectúan los trabajos en el puente principal.

El departamento de Cundinamarca cuenta con un contrato de emergencia diseñado para asegurar que las reparaciones de infraestructura se realicen de manera oportuna. Bajo este acuerdo, se ha priorizado la atención al incidente ocurrido en el puente de Abolengo, garantizando que los recursos y la intervención sean inmediatas.

La importancia del puente radica en su función como vía de paso no solo para peatones y vehículos, sino también para el transporte de productos agropecuarios, lo que subraya su relevancia en la economía local. Cerca de 15 mil personas dependen de esta infraestructura para sus desplazamientos diarios y actividades comerciales.

Este esfuerzo por parte de la gobernación apunta a mitigar los efectos que la pérdida del puente ha tenido sobre la población, especialmente en términos de movilidad y transacciones comerciales. El objetivo es que, mediante estas acciones, se logre reactivar rápidamente la dinámica económica y social de la región afectada.

Las expectativas son positivas en cuanto a la pronta restauración de la conectividad vial en San Bernardo y sus alrededores, aumentando la eficiencia de las operaciones agrícolas y comerciales que se han visto interrumpidas por esta emergencia.

Le recomendamos leer: CAR utiliza kayaks para limpiar el río Negro en Cundinamarca por primera vez