Fusagasugá y Sibaté se integran a la red CIEMPRE, fortaleciendo el impulso hacia el emprendimiento y la innovación en Cundinamarca. La incorporación de estos centros representa una estrategia de convergencia de esfuerzos que busca transformar ideas locales en negocios sostenibles y potenciar la economía regional.
- Le puede interesar: Prosperidad Social pagará Renta Básica a más de 3,1 millones de adultos mayores vulnerables
La red CIEMPRE, que ahora cuenta con 13 centros activos, trabaja para reducir brechas sociales y digitales en el territorio. Con iniciativas orientadas a la capacitación y el acompañamiento de emprendedores, esta estrategia establece un vínculo directo entre el conocimiento y la acción práctica en los municipios del departamento.

Desde sus inicios, la propuesta ha beneficiado a 736 personas, siendo el 65 % de ellas mujeres. Además, se han desarrollado más de 120 actividades de formación, mentoría y asesorías empresariales, demostrando el compromiso de la red con el fortalecimiento del tejido empresarial local.
La estrategia desarrollada por CIEMPRE abarca diversos talleres que incluyen:
• Marketing digital
• Finanzas
• Marca personal
• Negocios verdes
• Ventas
Estas actividades se han implementado en municipios tales como Ubaté, Cáqueza, Chocontá, Gachetá, Sibaté y Fusagasugá, abarcando una amplia gama de disciplinas que responden a las necesidades contemporáneas del ámbito empresarial.
El trabajo articulado con la Cámara de Comercio de Bogotá ha permitido la realización de más de 428 actividades, entre las cuales se destacan hackatones, foros, encuentros empresariales y sesiones de bootcamp. Este vínculo interinstitucional refuerza la capacidad de respuesta ante los desafíos que plantea la economía digital.
Durante los eventos inaugurales en Fusagasugá y Sibaté se dieron a conocer experiencias de transformación real. Testimonios de emprendedores, como el de una participante que mejoró su modelo de negocio y el relato de la creadora de Medias Loks, resaltan el alcance y el impacto de la red.
Arturo Melo Román, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, destacó la importancia de la herramienta que representan los centros CIEMPRE. Sus declaraciones subrayan el rol de estos espacios en la reducción de brechas y en la actualización de los municipios frente a nuevos desafíos económicos.
La visión a futuro de la estrategia es ambiciosa, ya que se proyecta alcanzar 15 centros activos antes de que finalice el año 2025, ampliando el ecosistema emprendedor local con un enfoque territorial que favorezca la inclusión y la sostenibilidad en cada acción emprendida.
Con la apertura de nuevos centros, la red CIEMPRE simboliza la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la ciudadanía, en una iniciativa enfocada en fortalecer la economía popular de Cundinamarca mediante la innovación y la tecnología, manteniendo un compromiso constante con el desarrollo creativo y estratégico de la región.
- Le recomendamos leer: Soacha: CAR refuerza control de quemas para carbón vegetal