Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Nuevo caso de fleteo en Fusagasugá habría sido frustrado por la víctima

por: Omar Gamboa

fleteo-fusagasuga

*Nuevo caso de fleteo en Fusagasugá, Cundinamarca, habría sido frustrado por la víctima. El hecho se presentó la tarde de este miércoles 9 de julio (2025), mientras un empresario trataba de tomar su vehículo para continuar con las tareas del día.   

Aspectos puntuales de lo sucedido no se conocen plenamente. Por ahora se sabe que el comerciante fue atacado cuando, de regreso, ingresaba al parqueadero donde había estacionado su carro.

Sorpresivamente, un hombre le llegó por detrás; apuntándole con arma de fuego lo obligó a entregarle una especie de bolso pequeño en el cual, se pensaba, llevaba importante suma de dinero.

Entonces, se presentó una especie de puja que le permitió al asaltante apoderare del paquete al que quería llegar. Ya con el en sus manos, emprendió la huida.

Frustrado intento de fleteo en Fusagasugá

Imágenes de video muestran buena parte de lo sucedido dentro del zona de estacionamiento. El individuo encargado de materializar el robo, con buzo azul, corre hacia la moto negra que lo esperaba a las afueras del parqueadero en posición de escape. Se alejaron a toda velocidad mientras continuaban apuntándole a la víctima.

Más tarde, una vez el escenario del delito comenzó a tranquilizare, empezaron a conocerse aspectos relevantes dentro de este nuevo caso de “malogrado” fleteo. Parece ser que el empresario, ante la sucesión de atracos de este tipo, quiso tomar sus propias precauciones. El hombre distribuyó el dinero en diferentes bolsillos y dentro del bolso solo llevaba varios papeles, entre ellos algunos documentos relacionados con la transacción financiera que acababa de realizar.

No se sabe, por ahora, si había retirado dinero de alguna entidad bancaria ubicada en el sector de la Avenida Las Palmas, o de si, recibió gruesa suma de plata en lugar cercano. De estas posibilidades advirtió el portal de noticia FusaOnline.

Autoridades asumen nuevas medidas

Hoy, este nuevo episodio conocido pasó a ser el tercero en menos de un mes; el primero de ellos, ocurrió en el parqueadero de un centro comercial ubicado sobre la Avenida Las Palmas hacia el occidente de Fusagasugá.

Ese martes (10 de junio de este año) el coordinador de Fiscalía en esta ciudad, Karín sefair, murió minutos después de ser atacado con arma de fuego. Al profesional del derecho lo atacó un bandido que le arrebató un maletín con importante suma de dinero. (Ver: Recompensa de $50 millones por información del asesinato del fiscal Karin Calderón en Fusagasugá )

Hace una semana, el jueves (3 de junio), una mujer también fue sorprendida por hombres en moto que trataron de arrebatarle un paquete con dinero que acababa de retirar de una entidad bancaria.

Entonces, la arriesgada mujer víctima del atraco lanzó el paquete con el dinero hacia el interior de un negocio ubicado a un costado de la vía donde había estacionado su automotor.  (Ver: Nuevo caso de fleteo en Fusagasugá: la víctima, una mujer, habría resultado herida )

Uno de los datos que llamó la atención de las autoridades fue que la víctima habría rechazado el servicio de escolta ofrecido por el banco. Confió en que era suficiente con el acompañamiento familiar para garantizar su seguridad. Este error de juicio le costó un momento de terror y puso en riesgo su vida.

Las autoridades policiales, mediante grupos especializados, asumieron la investigación y ya recopilan testimonios, videos y otras pruebas que permitan identificar a los responsables.

Para los organismos investigativos, es probable estos y otros casos del mismo tipo, incluyendo el del fiscal Sefair, hayan sido ejecutados por la misma banda.

 A raíz de ese trágico suceso, la Alcaldía de Fusagasugá y la Gobernación de Cundinamarca ofrecieron una recompensa conjunta de $150 millones por información que conduzca a los responsables.

Casos similares en Cundinamarca

Fusagasugá no es la única ciudad de Cundinamarca afectada por esta modalidad de robo. En municipios como Soacha y Girardot se han presentado numerosos episodios donde las víctimas son abordadas tras salir de entidades bancarias.

En abril, una comerciante de Soacha fue interceptada por dos sujetos armados luego de retirar una suma de dinero, mientras que, en Girardot, un empresario fue atacado a plena luz del día por delincuentes que se desplazaban en motocicleta.

Bogotá también ha sido escenario de episodios similares. En mayo pasado, un comerciante fue herido de bala en la localidad de Kennedy al salir de un banco. En todos estos sucesos, se repite el mismo patrón: los delincuentes siguen a las víctimas desde el banco hasta un lugar donde puedan atacar con menor riesgo de ser capturados.

Recomendaciones de seguridad

Frente a la recurrencia de estos hechos, la Policía Nacional y expertos en seguridad recomiendan a la ciudadanía tomar medidas preventivas:

-Solicitar acompañamiento policial gratuito al retirar altas sumas de dinero.

-Evitar contar dinero en público o cerca de cajeros automáticos.

-Utilizar medios electrónicos de pago como transferencias o cheques de gerencia.

-Variar rutas y horarios cuando se transporta dinero en efectivo.

-Permanecer alerta a personas sospechosas y acudir a lugares seguros en caso de sentirse seguido.

-Evitar distracciones como el uso del celular tras realizar retiros bancarios.

Los fleteos se han convertido en una modalidad de crimen organizada y sistemática. La rápida acción de los delincuentes, sumada al uso de armas de fuego y motocicletas, dificulta la reacción de las autoridades y pone en riesgo la integridad de las víctimas. Por ello, además del accionar policial, se hace indispensable una cultura de autoprotección y prevención.