En un esfuerzo por generar alternativas de desarrollo para la juventud colombiana, el gobierno nacional ha lanzado una convocatoria dirigida a j贸venes reservistas de primera clase y soldados en servicio militar. A trav茅s de esta iniciativa, se invita a inscribirse en la Escuela de Soldados Profesionales, una plataforma dise帽ada para potenciar el impacto positivo en las comunidades del pa铆s.
Le puede interesar: Invierno en Cundinamarca: Alerta amarilla en Cajic谩
La implementaci贸n del decreto 2225 de 2023, promulgado por la administraci贸n actual, asegura que los aspirantes no enfrentar谩n costos en los procesos de incorporaci贸n. Esto incluye inscripciones, ex谩menes m茅dicos, selecci贸n y recepci贸n de un kit de ingreso, facilitando as铆 el acceso a una carrera militar como opci贸n de vida, especialmente para quienes se encuentran en situaciones econ贸micas desafiantes.

Es importante destacar que este beneficio se ofrece una 煤nica vez y tiene prioridad para aquellos j贸venes clasificados seg煤n los criterios del Sisb茅n. Las categor铆as prioritarias incluyen el grupo A (poblaci贸n en pobreza extrema), grupo B (poblaci贸n en pobreza moderada) y grupo C (poblaci贸n vulnerable). De esta manera, se busca asegurar que los recursos se destinen a quienes m谩s lo necesitan.
Los aspirantes deben cumplir con exigentes requisitos para ser admitidos en la carrera militar. El programa promete una formaci贸n exhaustiva en t谩cticas, estrategias y desarrollo personal, siempre manteniendo un enfoque en el respeto por la dignidad y los derechos humanos.
Esta pol铆tica tiene como objetivo ofrecer igualdad de oportunidades a todos los interesados. La selecci贸n se centrar谩 estrictamente en las habilidades y el m茅rito de cada candidato, asegurando un proceso justo y equitativo.
El apoyo brindado por esta medida no solo pretende preparar a los j贸venes para roles dentro del ej茅rcito, sino tambi茅n proporcionarles las habilidades necesarias para trabajar en pro del desarrollo comunitario y la transformaci贸n social.
Como resultado, se espera que esta convocatoria no solo refuerce las filas del Ej茅rcito Nacional, sino que tambi茅n act煤e como un motor de cambio positivo, generando l铆deres capacitados para contribuir al bienestar general de las regiones m谩s necesitadas.
Le recomendamos leer: Cundinamarca Apuesta por una Miner铆a Responsable y Sostenible







