Del 27 al 29 de agosto, Corferias será el escenario de la cuarta edición de Edutechnia, la feria internacional de proveeduría tecnológica dedicada al sector educativo en América Latina. Este encuentro, que se consolida como el más importante en su categoría, reunirá a líderes, docentes, instituciones y empresas en los pabellones 20 al 23, ofreciendo una agenda integral con exhibiciones, conferencias, talleres, networking y experiencias inmersivas.
En este contexto, Ticmas participará por tercer año consecutivo, reafirmándose como un actor estratégico en la transformación educativa de Colombia y la región. La plataforma educativa integral, flexible y digital busca transformar la enseñanza a través de la tecnología, integrando contenidos de alta calidad, recursos pedagógicos innovadores y asesoría especializada.

Innovación y soluciones educativas
Ticmas presentará en la feria un portafolio centrado en cuatro ejes principales:
• Innovación en el aula, con metodologías y recursos que enriquecen las prácticas pedagógicas.
• Contenidos inspiradores, diseñados para motivar a docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Aprendizaje personalizado, mediante herramientas que se adaptan a las necesidades de cada estudiante.
• Formación docente continua, con capacitaciones que fortalecen las competencias de los educadores.
En palabras de los directivos de la organización, su objetivo es formar estudiantes con aprendizajes significativos, habilidades del siglo XXI y competencias esenciales en lectura, matemáticas y pensamiento crítico.

La participación de Ticmas llega en un contexto desafiante para la educación colombiana, marcado por el cierre de más de 800 colegios privados en los últimos dos años por falta de innovación. Ante este panorama, la plataforma se posiciona como un aliado fundamental para docentes, instituciones y estudiantes, ofreciendo soluciones que cierran brechas y convierten el aprendizaje en una experiencia motivadora.
- Le puede interesar: Premio de Arte Acoplásticos cierra convocatoria con $100 millones para apoyar el talento colombiano
Patricia Acosta Zuleta, directora de Edutechnia, destacó la relevancia de esta participación:
“Nos alegra contar nuevamente con Ticmas, una organización que ha demostrado un firme compromiso con la innovación educativa. Su propuesta, que combina tecnología, contenidos de calidad y formación docente, enriquece significativamente la oferta de la feria y aporta soluciones reales a los retos que enfrenta el sector”.
Soluciones destacadas en Edutechnia 2025

Entre las propuestas más relevantes que Ticmas presentará se encuentran:
• Biblioteca de Contenidos y Fluidez Lectora, que ofrece recursos curriculares y un módulo gamificado para potenciar la comprensión lectora de manera interactiva.
• Aprendizaje Socioemocional y Ticmas Academy, que fortalecen la gestión de emociones, las relaciones interpersonales y las competencias digitales para la empleabilidad.
• Mundo Maker y enfoque STEAM, espacios que promueven la creatividad, la robótica, la programación y el pensamiento crítico, preparando a los jóvenes para los desafíos del siglo XXI.
- Le puede interesar: Chía asigna millonarios recursos para fortalecer programas hacia el adulto mayor
Con estas iniciativas, Ticmas se proyecta como un aliado estratégico para la innovación educativa en Colombia. Su presencia en Edutechnia 2025 no solo será una vitrina para mostrar sus desarrollos, sino también un espacio para consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la calidad educativa en el país.