La Gobernaci贸n de Cundinamarca ha dado un paso trascendental hacia la eficiencia en la gesti贸n predial con la aprobaci贸n de un nuevo decreto. Este instrumento normativo permitir谩 la creaci贸n de una聽Mesa de Titulaci贸n Predial聽que tiene como objetivo central agilizar y transparentar los tr谩mites de formalizaci贸n de la propiedad.
Esta iniciativa es el resultado de un trabajo coordinado entre diversas entidades clave de la administraci贸n departamental. La Secretar铆a de Vivienda, la Secretar铆a de Gobierno y Seguridad Ciudadana, y la Agencia Catastral de Cundinamarca han unido esfuerzos para impulsar este proyecto fundamental.
El decreto fue socializado y aprobado durante la sesi贸n m谩s reciente del聽Comit茅 Departamental de Formalizaci贸n de Predios. Actualmente, el documento se encuentra en la etapa de revisi贸n jur铆dica previa a su firma definitiva por parte del gobernador Jorge Emilio Rey.
Un espacio para la coordinaci贸n interinstitucional
La creaci贸n de esta mesa es crucial para garantizar la seguridad jur铆dica y el bienestar de miles de hogares, tanto en zonas urbanas como rurales. Lino Pombo Torres, secretario de Vivienda, destac贸 la importancia estrat茅gica de esta nueva herramienta. Subray贸 que la聽Mesa Departamental de Formalizaci贸n聽se convertir谩 en un espacio donde confluir谩n las iniciativas y posturas de las entidades nacionales, departamentales y municipales. Esta coordinaci贸n interinstitucional es vital para incentivar y acelerar la formalizaci贸n de predios en todo el departamento.
El Secretario de Vivienda tambi茅n enfatiz贸 que la creaci贸n de esta instancia es una clara demostraci贸n del firme compromiso del Gobierno Departamental con la justicia social y el progreso tangible de todos los cundinamarqueses.
Beneficio dirigido a comunidades rurales y urbanas
El nuevo decreto establece de manera formal los mecanismos de coordinaci贸n interinstitucional necesarios para acelerar todos los procesos relacionados con la formalizaci贸n, el saneamiento de t铆tulos y el registro de predios.
El beneficio de esta medida est谩 especialmente dirigido a aquellas comunidades que hist贸ricamente han enfrentado barreras significativas para poder acreditar legalmente su propiedad. Esto incluye especialmente a las聽comunidades rurales, campesinas y urbanas聽que carecen de la titulaci贸n formal de sus terrenos o viviendas.
Con esta iniciativa, Cundinamarca avanza decididamente hacia la construcci贸n de un modelo de gesti贸n predial que ser谩 m谩s eficiente, transparente y cercano a las necesidades reales de la ciudadan铆a. La creaci贸n de la Mesa de Titulaci贸n Predial consolida la visi贸n del gobernador Rey de lograr un departamento con equidad territorial, donde existan oportunidades reales y seguras para todos sus habitantes. La agilizaci贸n de la titulaci贸n se espera que desbloquee el desarrollo econ贸mico y mejore la calidad de vida de los beneficiarios.