Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca lanza su hoja de ruta climática hasta el 2050 y una plataforma ambiental de acceso público

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-ruta-climatica

La Gobernación de Cundinamarca dio un paso monumental en su política ambiental con el lanzamiento oficial del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial (PIGCCT) y el Geovisor Ambiental, dos herramientas diseñadas para fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia del departamento frente a los desafíos climáticos.

El PIGCCT, adoptado formalmente mediante decreto departamental, establece la hoja de ruta en materia climática para Cundinamarca con una visión a largo plazo, extendiéndose hasta el año 2050.

Este plan estratégico aborda tanto la mitigación de emisiones como la adaptación a los efectos inevitables del cambio climático, y fue construido con el apoyo técnico de entidades como el PNUD, el Ministerio de Ambiente, el IDEAM y las corporaciones autónomas regionales.

Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde, explicó que este documento será “la guía y el norte hasta el 2050”, definiendo proyectos y acciones concretas para convertir a Cundinamarca en un territorio resiliente.

Información ambiental al alcance de todos

De manera simultánea, se presentó el Geovisor Ambiental, una innovadora plataforma digital de acceso abierto que integra y visualiza más de 30 capas de información geoespacial crucial para la protección del territorio.

Los ciudadanos, instituciones y municipios pueden acceder a datos detallados sobre escenarios de cambio climático, áreas protegidas, reservas forestales, humedales, coberturas de la tierra y negocios verdes.

El secretario Cárdenas destacó que esta herramienta “permitirá conocer nuestro territorio, generar reportes y ofrecer información precisa”.

Cundinamarca lanza su hoja de ruta climática hasta el 2050 y una plataforma ambiental de acceso público
Cundinamarca lanza su hoja de ruta climática hasta el 2050 y una plataforma ambiental de acceso público

Un evento con respaldo institucional

El evento contó con la presencia de Marcos Barreto, secretario de Agrocampesinado, y William Rozo, director de la UAEGRD, quienes resaltaron el invaluable aporte de estas herramientas para la planificación territorial, la investigación y la garantía del derecho a la información.

Los enlaces para consultar estas herramientas son: Geovisor Ambiental: https://geovisorverde.cundinamarca.gov.co/ y Cambio Climático: https://acortar.link/WozIzA.