Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: Primer Congreso de Planeación, Tributos Territoriales y Seguridad Informática

por: Julian Glevez

cundinamarca-primer-congreso-planeacion-tributos-territoriales-seguridad-informatica

La Gobernación de Cundinarca realizó el Primer Congreso de Planeación, Tributos Territoriales y Seguridad Informática, un evento sin precedentes que congregó a cerca de 630 líderes municipales, entre ellos alcaldes y secretarios de diversas áreas, en una iniciativa liderada por las Secretarías de Hacienda, Planeación y Función Pública. Esta reunión, más que un encuentro, se erigió como la materialización de un estrecho trabajo en equipo, enfocándose en fortalecer los pilares administrativos de la región.

Le puede interesar: Crece 7.6% el Turismo en Colombia Durante el Primer Trimestre de 2024

La sesión inaugural estuvo marcada por palabras de Luis Armando Rojas, Secretario de Hacienda, quien destacó la relevancia del congreso como parte del cumplimiento del plan de gobierno "Gobernando, más que un plan", impulsado por el Gobernador, basado en principios de cercanía, escucha activa y gobernanza efectiva.

Congreso de Planeación, Tributos Territoriales y Seguridad Informática
Congreso de Planeación, Tributos Territoriales y Seguridad Informática

Durante el evento, se exploraron diversas temáticas estructuradas en dos bloques principales. La sesión matutina se centró en la armonización presupuestal, estrategias de ciberseguridad, y nuevas dinámicas para el recaudo de tributos, poniendo especial atención en los mecanismos de fiscalización y control para minimizar la evasión fiscal.

El segmento vespertino profundizó en metodologías avanzadas para la gestión de cartera y enfoques jurídico-tributarios orientados a optimizar el aprovechamiento del catastro multipropósito, estrategias que se alinean con el objetivo de promover un 'Bien Gobernar' en el departamento.

Este evento no solo destacó por su contenido innovador y aplicable, sino también por el enfoque colaborativo, al apoyar las necesidades específicas de los 116 municipios del departamento, demostrando un compromiso firme con el desarrollo y la seguridad informática territorial.

La secretaria de Función Pública, Luz Marina Sánchez, expresó su gratitud hacia los equipos que convirtieron este congreso en una realidad, subrayando la importancia de estos espacios de diálogo para el avance comunal.

La participación activa de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar, discutir y compartir experiencias sobre los retos y soluciones específicas de sus municipios, se convierte en un testimonio vivo de la importancia de crear sinergias entre los diferentes niveles de gobierno.

Le recomendamos leer: Cundinamarca Aumentará Centros de Salud Certificados