La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Instituto de Acción Comunal de la Gobernación de Cundinamarca (IDACO) han establecido un acuerdo orientado a fortalecer la formación de los líderes y lideresas en diversas regiones del departamento. Este convenio, formalizado mediante un Memorando de Entendimiento, abre la puerta a iniciativas educativas diseñadas específicamente para atender las necesidades del sector comunal.
- Le puede interesar: Alcalde de Chía revisa avances en obras de educación y renovación urbana
El acuerdo promueve el desarrollo de programas académicos en modalidades de pregrado, posgrado y diplomados, lo que permitirá ampliar la oferta educativa con un enfoque dirigido a la profesionalización y el fortalecimiento de competencias en el ámbito comunitario. Se espera que la implementación de estos programas contribuya a una mejor articulación entre la academia y las demandas sociales presentes en el territorio.

Entre los beneficios de esta alianza se destacan los siguientes aspectos:
• Programas de pregrado
• Programas de posgrado
• Diplomados especializados
Esta lista refleja el compromiso institucional por diversificar y ampliar las oportunidades formativas para los actores del ámbito comunal.
Alejandro Mantilla, jefe de la Oficina de Relaciones Institucionales de la UPN, indicó que el convenio busca abordar de manera integral las necesidades del sector comunal. Su planteamiento destaca la creación de un puente entre las demandas de la sociedad y los recursos educativos disponibles, facilitando así el acceso a programas de alta calidad.
Helberth Choachí, rector de la UPN, subrayó la relevancia estratégica de la alianza, que se enmarca en el contexto de conmemoraciones históricas y en el reconocimiento de referentes del trabajo comunitario. Su intervención evidenció el compromiso institucional con el desarrollo social y académico.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, manifestó durante el evento que la colaboración con la universidad es clave para potenciar la capacidad resolutiva de los líderes comunales, destacando la importancia de sumar esfuerzos entre distintas instituciones.
La estrategia se presenta como un elemento importante para dinamizar el tejido social del departamento, alentando a los actores comunitarios a participar activamente en la transformación de sus entornos.
La firma del Memorando reafirma el compromiso tanto de la UPN como del IDACO en contribuir al desarrollo integral de Cundinamarca, mediante la consolidación de programas educativos que respondan a las necesidades actuales de la sociedad y a la promoción de un liderazgo efectivo en el ámbito comunal.
- Le recomendamos leer: Refuerzan controles a licoreras en Cajicá