Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca impulsa la excelencia administrativa: Conversatorios de control interno fortalecen la gestión pública en 51 municipios

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-excelencia

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Oficina de Control Interno, ha culminado un ciclo de conversatorios de Buenas Prácticas que han llegado a siete provincias y 51 municipios del departamento. Estos espacios de diálogo suman 50 horas de intercambio de experiencias y han contado con la participación de más de 240 líderes institucionales, con el objetivo central de fortalecer la cultura del control y la eficiencia en la gestión pública.

Encuentro en Nocaima: provincia del Gualivá comparte experiencias

El encuentro más reciente se llevó a cabo en el municipio de Nocaima, sede de la jornada en la Provincia del Gualivá. Alcaldes, jefes de control interno y delegados institucionales compartieron prácticas que buscan mejorar la calidad administrativa y establecer la confianza territorial.

Esta jornada se enmarca en la fase 3 del Plan MECIC, enfocada en el Fomento de la cultura del control y la excelencia, promoviendo el desarrollo institucional en el territorio.

Cundinamarca impulsa la excelencia administrativa: Conversatorios de control interno fortalecen la gestión pública en 51 municipios
Cundinamarca impulsa la excelencia administrativa: Conversatorios de control interno fortalecen la gestión pública en 51 municipios

Muestra de innovación: las buenas prácticas presentadas

Durante el conversatorio, diversas entidades presentaron iniciativas innovadoras, destacando:

  • Nocaima Conectada: Plataformas para modernización, ciberseguridad y control interno eficiente.
  • Nimaima: "Mesa Estratégica de Decisión", que fomenta el liderazgo y las decisiones informadas bajo el MIPG.
  • La Peña: "Más ciudadanía: Estado y ciudadano conectados", para mejorar la confianza y el servicio.
  • San Francisco: "Formulación de planes de mejoramiento", para convertir recomendaciones en acciones concretas.
  • Quebradanegra: "Más Allá del Código: Integridad que Inspira", enfocada en transformar la ética en cultura ciudadana.
  • Útica: "Arquitectura del Control: Políticas MIPG y Líneas de Defensa", para impulsar la transparencia y eficiencia.
  • Villeta (IMTCRD): "InforGestión: Conocimiento al Servicio del Control", para organizar la información y optimizar la toma de decisiones.
  • La Vega (E.S.P.): Ejemplos de eficiencia en gestión pública y transparencia, siendo referente en resultados FURAG.

Plan monitor: la estrategia para elevar la calidad de la auditoría interna

Yoana Marcela Aguirre Torres, jefe de la Oficina de Control Interno, explicó que el Plan Monitor de Control Interno de Cundinamarca, Meta 333 del plan de desarrollo 2024–2028, se encarga de compilar las necesidades de las oficinas de control interno municipales, entidades descentralizadas y E.S.E. Este plan busca elevar la calidad de la auditoría interna, formar auditores especializados y promover la gestión innovadora a través de estas prácticas compartidas.