La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Educación, ha puesto en marcha una movilización departamental masiva con el lanzamiento del Concurso Departamental “La Maleta Lista 2026 – Primero mi Matrícula”. Esta iniciativa estratégica busca involucrar a toda la comunidad—familias, docentes y líderes—para asegurar que ningún niño, niña o joven se quede sin estudiar y pueda continuar su proyecto de vida desde las aulas.
La campaña y concurso se focalizan en las 275 Instituciones Educativas Departamentales (IED), ubicadas en los 108 municipios no certificados de Cundinamarca. La estrategia busca reconocer el esfuerzo tanto en la gestión técnica de cobertura como en la creatividad de las comunidades para impulsar la matrícula. El mensaje es claro: matricularse es el primer paso para construir un futuro.
Genny Milena Padilla, secretaria de Educación de Cundinamarca, destacó que esta es una acción de la comunidad: “La Maleta Lista 2026 es el llamado de Cundinamarca a la acción colectiva: padres, docentes, rectores y autoridades, unidos para que ningún niño, niña y adolescente quede por fuera del aula”. La Secretaría está desplegando recursos, herramientas y acompañamiento para facilitar la matrícula en cada barrio y vereda, reafirmando que educar es el compromiso con el futuro del departamento.
Tres categorías para reconocer el esfuerzo en la matrícula
El concurso “La Maleta Lista 2026” impulsa la acción territorial bajo el lema “Primero mi Matrícula”. Serán valorados tanto los resultados de gestión técnica como las propuestas comunicativas que logren movilizar eficazmente a las familias.
🏆 Categorías de participación:
- Mayor matrícula consolidada al corte del 30 de noviembre de 2025.
- Menor índice de inconsistencias en SIMAT al corte del 30 de octubre de 2025.
- Mejor pieza creativa (propaganda audiovisual, jingle o diseño gráfico) que promueva la matrícula.
La categoría creativa tiene requisitos específicos:
- Video / spot publicitario: Duración máxima de 1 minuto.
- Jingle o canción original: Duración máxima de 40 segundos.
- Afiche, cartel, ilustración o diseño digital: Formato 1080×1350 px o adaptable a redes.
Cómo participar y criterios de evaluación para Cundinamarca

Pasos para participar:
- Preparar las evidencias requeridas y los formatos según la categoría (reportes SIMAT, audio, video o imagen).
- Publicar la pieza creativa en Facebook utilizando el hashtag #MaletaLista2026 y mencionando a @GobernacionDeCundinamarca y @SecEducacionCundi para verificar el alcance.
- Enviar los archivos y evidencias al correo institucional: lina.segura@cundinamarca.gov.co, indicando en el asunto: Concurso La Maleta Lista 2026 – Nombre IED.
- Adjuntar la autorización de uso de imagen para menores, firmada por los acudientes, cuando sea necesario.
Los contenidos serán evaluados por varios criterios clave, incluyendo la originalidad, la claridad del mensaje (fomento de la matrícula oportuna), la participación comunitaria (familias, estudiantes, docentes), la calidad estética y técnica (diseño, imagen, sonido), y el alcance en redes sociales mediante el uso del hashtag y las menciones.
La convocatoria estará abierta hasta el 5 de diciembre de 2025. La evaluación se realizará el 12 de diciembre, y la ceremonia de premiación tendrá lugar al inicio del calendario escolar 2026. Las IED ganadoras recibirán un reconocimiento público y premios, y las piezas destacadas serán usadas en los canales oficiales. La Gobernación hace un llamado final a toda la comunidad a sumarse activamente, ya que cada voz y cada matrícula suman en la transformación del futuro.







