Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca certifica a 114 municipios en gestión pública

por: Julian Gelvez

cundinamarca-certifica-114-municipios-gestion-publica

En Cundinamarca la iniciativa titulada “Agua y Saneamiento para el Desarrollo Territorial” se configuró como un espacio estratégico de capacitación para operarios y funcionarios, en el marco del impulso que busca reforzar la calidad y cobertura de los servicios públicos domiciliarios en el departamento. La acción formativa, realizada el 16 de julio de 2025, reunió a representantes de 114 municipios del departamento.

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar Verde, Empresas Públicas de Cundinamarca y ACODAL, contó con el soporte de instituciones reconocidas como la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) y el SENA. Este seminario plantea nuevas metodologías para abordar desafíos técnicos y de gestión en el sector.

Certificación en servicios públicos
Certificación en servicios públicos

Durante el encuentro, se trataron aspectos fundamentales en el área de tarifas, buscando ajustar mecanismos que beneficien tanto la operatividad de los sistemas como las necesidades de la población. Entre los temas abordados se destacan:

• Metodologías tarifarias

• Esquemas diferenciales para municipios con menos de 2.500 usuarios

• Diseño de subsidios y contribuciones

• Gestión de cartera

• Implementación de tecnologías digitales en el proceso de recaudo

El secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas Chala, manifestó que el foro abrió espacios para profundizar en la actualización y aplicación de modelos tarifarios esenciales para el fortalecimiento del servicio público. La intervención de Cárdenas resaltó el compromiso institucional en la búsqueda de soluciones que permitan un servicio más eficiente.

La capacitación ofreció asistencia técnica orientada al diseño y puesta en marcha de instrumentos de planificación, con el propósito de optimizar la gestión institucional y financiera de los prestadores de servicio. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con especialistas que compartieron conocimientos y experiencias actualizadas.

Empresas Públicas de Cundinamarca presentó su modelo de acompañamiento técnico en estructuración tarifaria, enfatizando el apoyo continuo a los operadores para implementar nuevas estrategias de gestión. La CRA, por su parte, expuso los avances normativos que buscan elevar la eficiencia y la calidad en el servicio.

La consolidación de estos lineamientos contó también con la participación del SENA, cuya oferta formativa se orienta a fortalecer el talento humano del sector a través de diversos programas y cursos especializados.

La estrategia departamental se enmarca en una visión que prioriza la profesionalización del personal y la sostenibilidad financiera del sistema de agua y saneamiento, asegurando un acceso regulado a tarifas y modelos operativos actualizados.