La Gobernaci贸n de Cundinamarca llev贸 a cabo una jornada de capacitaci贸n clave para fortalecer la gesti贸n financiera y la planeaci贸n de la inversi贸n p煤blica en el departamento. La actividad, dirigida a los equipos de trabajo de las Oficinas y Secretar铆as de Hacienda y Planeaci贸n municipales, se centr贸 en聽Finanzas Municipales y el Manejo de la Plataforma Integrada de Inversi贸n P煤blica (PIIP).
- Recomendado: Cundinamarca y la CAR destinan m谩s de $8.300 millones en la lucha contra el cambio clim谩tico
Objetivo: herramientas para una gesti贸n fiscal s贸lida

El objetivo central de esta formaci贸n es dotar a los funcionarios de herramientas t茅cnicas que permitan mejorar la administraci贸n de los recursos p煤blicos. Con ello, se busca que los funcionarios fortalezcan sus capacidades en 谩reas esenciales como la gesti贸n fiscal, la recaudaci贸n y la formulaci贸n de proyectos de inversi贸n p煤blica.
Carolina Espa帽ol Casallas, secretaria de Prospectiva e Integraci贸n Territorial, subray贸 la importancia de estas jornadas, destacando el compromiso de la Gobernaci贸n con la modernizaci贸n de la gesti贸n p煤blica. Seg煤n Espa帽ol Casallas, estas capacitaciones refuerzan el compromiso de la administraci贸n con聽la excelencia en la gesti贸n p煤blica y la transparencia en el uso de los recursos, adem谩s de fortalecer las capacidades institucionales de los municipios cundinamarqueses.
Temas clave: del cierre fiscal al impuesto predial

La jornada abord贸 los principales desaf铆os de la gesti贸n fiscal territorial. Se incluyeron temas como los procedimientos y normas del cierre fiscal, con un enfoque en el manejo de saldos no comprometidos y los ajustes de la vigencia. Tambi茅n se analizaron las Vigencias Futuras, tanto excepcionales como ordinarias, y su impacto en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Un foco relevante de la capacitaci贸n fue el Impuesto Predial Unificado. Los expertos explicaron la estructura legal del tributo, la importancia cr铆tica de la base catastral y las estrategias de fiscalizaci贸n necesarias para incrementar el recaudo local.
Para concluir la actividad, se presentaron las generalidades sobre el uso de la聽Plataforma Integrada de Inversi贸n P煤blica (PIIP). Esta plataforma se considera una herramienta esencial para el seguimiento y la planeaci贸n de los proyectos de inversi贸n en el departamento.







