La Asamblea Departamental de Cundinamarca ha aprobado la Ordenanza 046 de 2025, la cual establece un nuevo esquema integral para abordar las necesidades de vivienda en contextos de vulnerabilidad y emergencia. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, expande el alcance de los subsidios y soluciones habitacionales en el territorio departamental.
- Le puede interesar: Llega el GAULA a Chía para fortalecer la seguridad en Sabana Centro
La ordenanza introduce los Subsidios de Vivienda de Interés Prioritario Departamental, un mecanismo diseñado para otorgar apoyos económicos y en especie que permitan mejorar, construir o reubicar viviendas. La medida busca responder a los diferentes escenarios habitacionales de comunidades y familias que se encuentran en situación de riesgo.

Entre las líneas de intervención definidas en la normativa se destacan las siguientes:
• Adquisición de vivienda nueva
• Mejoramiento de viviendas urbanas y rurales
• Suministro de materiales para procesos de autoconstrucción
• Reubicación de familias afectadas por desastres o por el conflicto armado
La implementación de estas acciones se orienta a reducir el déficit habitacional y a priorizar aquellas poblaciones en mayor vulnerabilidad, considerando factores como emergencias recientes, desastres naturales y zonas de alto riesgo. Esta estructura de asistencia se destina, entre otros, a hogares afectados por el sismo registrado en Paratebueno y Medina, así como a víctimas del conflicto armado.
El secretario de Vivienda, Lino Roberto Pombo Torres, destacó la importancia de esta iniciativa para el bienestar de los habitantes del departamento, mencionando que la normativa marca un avance en la búsqueda de oportunidades de acceso a una vivienda digna para la población.
La nueva disposición también establece mecanismos flexibles para responder de manera oportuna ante emergencias. La Gobernación tendrá la facultad de coordinarse con municipios, cajas de compensación y otras entidades, permitiendo la entrega rápida de subsidios, materiales de construcción y la gestión de reubicaciones.
Con la entrada en vigor de la ordenanza, la Secretaría de Vivienda iniciará el proceso de reglamentación técnica y operativa que regulará los procesos de postulación y ejecución de subsidios en los 116 municipios del departamento. Dicha fase es fundamental para garantizar que las ayudas lleguen de manera ordenada y efectiva a las poblaciones beneficiarias.
Esta política se posiciona como un avance en la consolidación de estrategias de vivienda con un enfoque social y territorial, orientado hacia la equidad y la sostenibilidad en la región. Asimismo, la normativa refuerza el compromiso institucional de abordar de manera integral los desafíos habitacionales que enfrenta Cundinamarca.
- Le recomendamos leer: Subachoque avanza en inclusión y participación social