El evento CORREMITIERRA, que en esta ocasión celebra su trigésima cuarta edición, llega a Medellín el 27 de abril de 2025, marcando el inicio de una gira nacional que busca ampliar el alcance del running en Colombia. En esta edición se cuenta con la participación de más de 17,000 corredores provenientes de distintas regiones, consolidando el encuentro deportivo como un punto de referencia para quienes se inician en el deporte o desean retomar la actividad física en un marco de convivencia urbana.
- Le puede interesar: Gobierno lanza plan frente a arancel del 10 % de EE. UU.
El recorrido de la competencia tendrá como punto de partida el puente de la 4 sur (“Gilberto Echeverri”), donde los participantes se reunirán para recorrer diferentes distancias. Entre las modalidades ofertadas se encuentran carreras de 21K, 15K, 10K y una opción de 5K especialmente pensada para niños acompañados de sus padres. Cada una de estas distancias cuenta con una camiseta exclusiva de edición especial, lo que refuerza el sentido de pertenencia a la experiencia y motiva a los asistentes a experimentar el deporte de una manera distintiva.

La organización resalta el impacto cultural y social del running en la ciudad de Medellín, enfatizando la importancia de generar espacios que promuevan un estilo de vida saludable. En declaraciones institucionales se señaló que Medellín se ha convertido en un escenario ideal para el deporte, en tanto refleja la pasión y el compromiso de sus habitantes con la actividad física. Asimismo, se destaca que el espíritu de superación y la búsqueda del bienestar son argumentos centrales en la filosofía del evento.
El modelo de CORREMITIERRA se fundamenta en una serie de elementos clave que hacen del encuentro deportivo una cita obligatoria en el calendario nacional. Entre los datos relevantes se pueden enumerar:
• Más de 17,000 participantes inscritos.
• Cuatro distancias de recorrido: 21K, 15K, 10K y 5K.
• Exclusivas camisetas de edición especial para cada categoría.
• Eventos posteriores programados en el Eje Cafetero y en Cali.
Estos puntos permiten entender la magnitud del evento y su alcance en diferentes regiones del país.
La gira nacional de CORREMITIERRA cobra fuerza a partir de la expansión de la competencia a territorios fuera de Medellín. Con alianzas estratégicas, se ha programado la realización de un encuentro en el corazón del Eje Cafetero, en colaboración con Panaca, para el 17 de agosto, mientras que el 26 de octubre la carrera regresará a Cali. Esta diversificación de sedes refuerza el compromiso de la organización en llevar el running a distintos rincones de Colombia y de fomentar experiencias deportivas que se adapten a las diversas culturas y tradiciones del país.
El encuentro deportivo también se identifica con el lema “Tu vida vale mucho más que una carrera”, destacando iniciativas de promoción del autocuidado y la prevención. Para ello, expertos en preparación, recuperación y prevención han sido convocados para ofrecer contenido especializado a los participantes. La intención es que cada corredor aprenda a interpretar las señales de su cuerpo y pueda disfrutar de la actividad deportiva de forma responsable y segura, reforzando la salud integral de la comunidad.
Las inscripciones están abiertas en corremitierra.com y para más información visita en Instagram @corremitierra y descubre todo sobre este Festival Deportivo.
- Le recomendamos leer: Canal Trece brilla en los Premios India Catalina 2025