El pasado mi茅rcoles, en las instalaciones en desarrollo de la Unidad Deportiva El Salitre (UDS) en Bogot谩, se realiz贸 un encuentro institucional con el objetivo de dar visibilidad al estado actual de las obras en curso. Durante la jornada se present贸 un acercamiento coordinado entre el Ministerio del Deporte y la Contralor铆a Distrital, lo que evidencia la intenci贸n gubernamental de atender las inquietudes de atletas y paraatletas en relaci贸n con oportunidades de formaci贸n, entrenamiento y preparaci贸n.
- Le puede interesar: Avanza la gesti贸n territorial con la carrera del R铆o Bogot谩
La reuni贸n cont贸 con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, y el Contralor Auxiliar Distrital, Javier Reyes, acompa帽ados del Secretario General del Instituto de Recreaci贸n y Deporte (IDRD), Gabriel Lagos. La cita se llev贸 a cabo en un escenario que ha sido se帽alado por los deportistas como fundamental para el desarrollo deportivo de la ciudad y que, seg煤n informes, ha presentado dificultades en materia de mantenimiento y avance en las obras en los 煤ltimos a帽os.

Durante el recorrido por las instalaciones, que incluyen coliseos para diversas disciplinas deportivas como levantamiento de pesas, baloncesto, gimnasia y boxeo, entre otras, la ministra Duque expres贸 el compromiso del Ministerio del Deporte para recuperar el potencial del complejo deportivo. La funcionaria destac贸 que, tras ocho a帽os de condiciones cr铆ticas, se ha tomado la decisi贸n de implementar un seguimiento riguroso para garantizar la restituci贸n de un entorno acorde a las expectativas de los usuarios.
En declaraciones realizadas en el marco de la visita, se resalt贸 la importancia que tiene esta infraestructura no solo para el desarrollo de actividades deportivas, sino tambi茅n para el bienestar y la proyecci贸n social de los atletas. La gesti贸n del Ministerio, en tanto cabeza del Sistema Nacional del Deporte, ha mostrado preocupaci贸n por la situaci贸n actual de 13 ligas deportivas del sector ol铆mpico y 12 ligas del sector paral铆mpico, lo que deja ver la magnitud del reto al que se enfrenta la entidad.
La intervenci贸n del Contralor Auxiliar destacaba la intenci贸n de establecer mecanismos de seguimiento y control efectivo en el manejo del proyecto. En este sentido, se ofreci贸 formar parte de la mesa de seguimiento al contrato vigente mediante la evaluaci贸n del Programa Vamos a la Obra, buscando siempre la coordinaci贸n entre las instancias del Distrito y el Ministerio del Deporte para salvaguardar los recursos y la calidad final del escenario deportivo.
El encuentro facilit贸 la creaci贸n de un plan de acci贸n cuyo seguimiento se dar谩 en mesas de trabajo con el IDRD, entidad encargada de los tr谩mites pertinentes ante organizaciones como la Secretar铆a de Ambiente, Movilidad, el Jard铆n Bot谩nico y la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos (UAESP). Estas acciones buscan delimitar claramente los pasos a seguir para la culminaci贸n de la obra en beneficio de la comunidad deportiva.
Cabe recordar que las obras en los escenarios de la UDS se iniciaron en el a帽o 2017, enmarc谩ndose en un proceso que present贸 contratiempos, incluyendo la suspensi贸n de un primer contrato y la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal por parte de la Contralor铆a de Bogot谩. Posteriormente, se firm贸 un contrato por alrededor de 45 mil millones de pesos orientado a culminar las obras pendientes, lo que refuerza la importancia del seguimiento por parte de las autoridades.
La ministra Duque, al finalizar el recorrido, enfatiz贸 que se mantendr谩 un seguimiento continuo del calendario presentado por el IDRD para que, de manera coordinada y pronta, se restituyan las condiciones 贸ptimas del escenario deportivo para los capitalinos. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del gobierno de atender de forma organizada y transparente las demandas del sector deportivo local.
- Le recomendamos leer: Pandi actualiza su catastro territorial