Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Colombia se alista para un nuevo récord en el avistamiento global de aves

por: Julian Glevez

colombia-alista-nuevo-record-avistamiento-global-aves

Colombia se dispone a ser protagonista una vez más en el Global Big Day 2024, el 11 de mayo. Este acontecimiento anual, que captura la atención de observadores, ornitólogos y entusiastas del avistamiento de aves por igual, promete ser una vitrina para el país al destacar su riqueza natural y variedad de especies.

Le puede interesar: Iniciativa Interdisciplinaria para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural en Soacha

Con una participación anticipada de personas de todas las edades y profesiones, este año el país busca superar sus propios registros anteriores, demostrando no solo la robustez de su avifauna, sino también el compromiso de su gente con la conservación y el turismo ecológico. El Global Big Day, iniciativa del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, se ha convertido en un evento de magnitud internacional, uniendo a comunidades alrededor del avistamiento de aves.

Avistamiento de aves
Avistamiento de aves

El papel de Colombia en esta jornada es crucial, dado que alberga más de 1,968 especies de aves, lo que representa el 20% de la diversidad aviar mundial según datos de WWF. Este año, la meta es superar las cifras de participación y especies registradas, utilizando las plataformas digitales Merlín y eBird para documentar este fenómeno natural.

Durante los últimos años, Colombia ha coronado consistentemente el primer lugar en este evento, desde 2017, con la excepción del año 2021. La tendencia ascendente en el número de especies avistadas ilustra el potencial del país en el escenario mundial del aviturismo. En 2023, se logró un impresionante conteo de 1,547 especies, cimentando la reputación de Colombia como un destino privilegiado para la observación de aves.

El impacto del Global Big Day trasciende las cifras y récords. En 2023, la jornada convocó a más de 58,700 participantes y se recopilaron 3.2 millones de observaciones, destacando el vasto interés y compromiso global con la conservación de la avifauna. Estas actividades no solo promueven la ciencia ciudadana y la investigación, sino que también fomentan un profundo respeto por la naturaleza y sus habitantes alados.

Desde el gobierno, se subraya la importancia del avistamiento de aves como pilar del turismo y la conservación. Arturo Bravo, viceministro de turismo, y Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, resaltan el apoyo y las iniciativas para fortalecer este sector, incluyendo la inversión en el desarrollo de nuevas rutas turísticas y la promoción de Colombia como un destino de aviturismo de primer nivel.

Las actividades programadas para este Global Big Day no solo se enfocarán en el conteo de aves, sino también en la educación y participación comunitaria, con talleres y encuentros en diversos municipios del país. A ellas se suman esfuerzos de organizaciones como ProColombia y programas internacionales como Destino Naturaleza de USAID, los cuales buscan potenciar la visibilidad y el impacto del evento.

Para todos aquellos interesados en unirse a esta iniciativa global, la participación es sencilla y accesible. La descarga de aplicaciones como eBird y Merlín facilita el registro y la identificación de especies, permitiendo a cualquier persona, sin importar su grado de experiencia, contribuir a este esfuerzo colectivo. Este Global Big Day no solo es una oportunidad para ratificar el liderazgo de Colombia en diversidad aviar, sino también para unir a la comunidad en torno a la conservación y el amor por las aves.

Le recomendamos leer: Noticias Chía: Posesión del nuevo Gabinete de Gobierno Municipal Estudiantil