La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha dado un paso significativo hacia la recuperaci贸n del complejo lagunar F煤quene, Cucunub谩 y Palacio, considerado vital para los departamentos de Boyac谩 y Cundinamarca. Estas decisiones buscan revertir el deterioro de este ecosistema 煤nico.
Le puede interesar: CAR: Preocupante Reducci贸n de Lluvias en Octubre Impacta los Embalses del Centro del Pa铆s
En el marco de este esfuerzo, la CAR ha presentado dos enfoques centrales. El primero se concentra en la mejora de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Ubat茅. Este plan ser谩 ejecutado en colaboraci贸n con la Fundaci贸n Humedales, tal y como lo expres贸 Alfred Ballesteros, director general de la CAR.

Ballesteros destac贸 el valor de estas alianzas, resaltando que, junto a Conservaci贸n Nacional y la Universidad Javeriana, se busca estructurar un modelo integral que responda de manera efectiva a las necesidades de restauraci贸n ambiental de la laguna.
Otro punto crucial discutido fue la importancia de la COP 16 como foro para abordar los desaf铆os que enfrenta el ecosistema lagunar, en especial aquellos derivados del cambio clim谩tico y la p茅rdida de biodiversidad.
Aspectos Clave de las Estrategias:
- Descontaminaci贸n de Aguas Residuales: Un esfuerzo conjunto para mitigar la contaminaci贸n en los municipios de Ubat茅.
- Alianzas Estrat茅gicas: Colaboraci贸n con instituciones como Conservaci贸n Nacional y la Universidad Javeriana para un enfoque integral en restauraci贸n.
- Concienciaci贸n Global: Uso de la COP 16 para aumentar la visibilidad de los problemas del ecosistema lagunar.
Ballesteros aclar贸 que el prop贸sito no es afirmar que la tarea en F煤quene ya est谩 concluida. Por el contrario, el objetivo es aumentar la conciencia sobre las problem谩ticas actuales y buscar nuevos aliados para su recuperaci贸n.
La CAR tambi茅n subray贸 que el ecosistema ha soportado un proceso de degradaci贸n durante siglos, y las intervenciones requeridas para su recuperaci贸n completa demandar谩n tiempo y esfuerzo considerable.
Le recomendamos leer: Cundinamarca en la COP16: Propuestas para un Futuro Sostenible
*Servicios Especiales








