El GAULA de la Policía Nacional desarticuló al grupo delincuencial conocido como “Los Galleros”, conformado por cinco presuntos integrantes que ofrecían falsos empleos como método para engañar y secuestrar a sus víctimas. La operación, denominada “Ares”, se llevó a cabo de forma simultánea en Bogotá, Ibagué y varios municipios de Cundinamarca.
Los capturados, cuatro hombres y una mujer, fueron identificados con los alias de “El Gallero”, “Gamez”, “Zorro”, “Pícaro” y “La Mona”. Según las autoridades, estas personas hacían parte de una red criminal dedicada al secuestro extorsivo bajo la modalidad de engaño laboral, que tenía como blanco a profesionales como transportadores, ingenieros, arquitectos y topógrafos.
Modus Operandi de "Los Galleros"

Las víctimas eran contactadas a través de llamadas y mensajes con supuestas oportunidades de trabajo en zonas rurales de municipios como Tocaima, Viotá, Arbeláez, Fusagasugá y Silvania. Una vez llegaban al lugar acordado para la supuesta entrevista o inicio de labores, eran secuestradas, despojadas de sus pertenencias y retenidas contra su voluntad.
Durante el cautiverio, los criminales exigían sumas de hasta 70 millones de pesos por la liberación de sus víctimas. Para ejercer presión sobre las familias, enviaban videos y audios con mensajes intimidatorios, amenazando con atentar contra la vida de los secuestrados si no se realizaban los pagos exigidos.
El megaoperativo fue ejecutado en la localidad de Puente Aranda en Bogotá, en Ibagué (Tolima) y en los municipios cundinamarqueses de Silvania y La Mesa, logrando la captura simultánea de los cinco presuntos responsables.
- Le puede interesar: Cundinamarca destina $4.300 millones a vías rurales
La Policía Nacional indicó que la operación fue posible gracias a un proceso investigativo de varios meses, en el que se recopilaron pruebas técnicas, testimonios y material audiovisual que permitieron identificar a los miembros del grupo delincuencial y su modus operandi.

Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que les imputó los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y tráfico de armas de fuego. Las autoridades investigan si estarían vinculados a más casos similares en otras regiones del país.
El GAULA reiteró su llamado a la ciudadanía para que verifique cuidadosamente las ofertas laborales, especialmente aquellas que impliquen traslados a zonas rurales alejadas o que provengan de fuentes no verificadas. Igualmente, recordó que cualquier intento de extorsión o información sospechosa puede ser denunciada a través de la línea nacional 165, habilitada las 24 horas del día.
- Le puede interesar: Red de corrupción en la UNGRD: fusagasugueños César Manrique y Luis Barreto presuntos implicados
