Canal Trece ha anunciado el lanzamiento de la campaña "Trece Pets", una iniciativa que busca aportar al bienestar de los animales y a la sostenibilidad de los refugios en la región. La propuesta se centra en brindar apoyo integral a fundaciones que trabajan en la protección de la fauna, mediante acciones que promueven la formalización, la adopción responsable y la participación ciudadana.
- Le puede interesar: Captura de 13 personas que habrían robado tractomula con mercancía avaluada en $800 millones
El proyecto surge como respuesta a la necesidad de dar visibilidad y asistencia a quienes se desenvuelven en el cuidado de animales en situación de vulnerabilidad. En una acción coordinada, Canal Trece se une a la veterinaria Center Pet’s para ofrecer jornadas de atención médica, educación y asesoría legal en diversos refugios ubicados en municipios como Cajicá, Pacho, Guasca y Viotá. La iniciativa se presenta como una oportunidad para consolidar el trabajo de estas fundaciones y fomentar el crecimiento institucional.

La campaña se estructura en torno a tres pilares fundamentales que se consolidan en acciones concretas para el bienestar animal. Estas líneas de acción se detallan a continuación:
• Formalización de refugios: Se pretende apoyar a las fundaciones para que logren establecerse de manera legal y sostenida.
• Fomento de la adopción y el apadrinamiento: Se buscan mecanismos para incentivar la adopción responsable y promover el apadrinamiento como un compromiso alternativo.
• Movilización ciudadana: Se invita a la comunidad a involucrarse activamente, ya sea como voluntarios, donantes o difundiendo la causa.
En el primer pilar, la formalización de refugios, se brindará asesoría legal especializada para que las instituciones puedan gestionar licencias y cumplir con las normativas vigentes. Este apoyo incluye la orientación en procesos administrativos y la consolidación de estructuras que faciliten la obtención de recursos y alianzas estratégicas. Estas medidas tienen como objetivo principal garantizar la continuidad y el fortalecimiento de los refugios, permitiéndoles acceder a mayor reconocimiento y respaldo institucional.
El segundo pilar se orienta al fomento de la adopción y el apadrinamiento. Esta línea busca derribar barreras y prejuicios, prestando especial atención a los animales adultos que a menudo son pasados por alto en los procesos de adopción. La campaña ofrece alternativas que permiten a las familias contribuir con el bienestar de los animales sin necesariamente asumir la responsabilidad completa de la tenencia de una mascota, a través del mecanismo del apadrinamiento.
En cuanto a la movilización ciudadana, se plantea la convocatoria a la comunidad para sumar esfuerzos en favor de la causa. La participación puede manifestarse de diversas formas: desde el voluntariado en las jornadas de atención hasta la realización de donaciones y la difusión de los eventos. Esta unidad de acción busca consolidar una red de apoyo que permita generar beneficios sostenibles para las organizaciones involucradas.
La primera jornada se llevará a cabo en el refugio Huella Amiga Cajicá – Rescate y Protección Animal. En este espacio, se estima que participarán más de 70 gatos y 45 perros rescatados, quienes tendrán acceso a atención médica veterinaria y actividades orientadas al bienestar integral. Además, se implementarán espacios educativos dirigidos a cuidadores y colaboradores del refugio.
La campaña "Trece Pets" se plantea como el inicio de una serie de acciones que recorrerán distintos municipios de Cundinamarca, buscando extender el alcance de los apoyos y promover el fortalecimiento de las fundaciones de protección animal en la región. Cada etapa se organizará de manera que se puedan replicar los aprendizajes y mejoras en otros territorios.
- Le recomendamos leer: “Cundinamarca Profesional” lleva educación superior a todo el departamento