Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Asamblea corporativa CAR 2025 estrategias para un desarrollo sostenible en la Región

por: Evelyn Gaona

asamblea-corporativa-car-2025

Con la presencia de 107 mandatarios municipales, junto a los gobernadores de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y Boyacá, Carlos Amaya, se llevó a cabo la Asamblea Corporativa CAR 2025, un espacio de diálogo donde se discutieron estrategias clave para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la región.

Un encuentro para la planificación regional

asamblea

El evento se realizó con el propósito de delinear las directrices ambientales y urbanísticas que regirán en los próximos años. En el marco de esta reunión, se debatió la necesidad de armonizar el crecimiento económico con la protección de los recursos naturales, enfatizando en proyectos que integren el desarrollo sostenible en la planificación territorial.

Los líderes regionales destacaron la importancia de una visión estratégica a largo plazo, en la que se equilibren los intereses de desarrollo con la preservación de los ecosistemas. Se hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional para la implementación de políticas ambientales que impacten positivamente en las comunidades.

Temas claves en la agenda ambiental en la asamblea

Durante la Asamblea, se identificaron varios ejes de acción fundamentales para la gestión ambiental en Cundinamarca y Boyacá:

Integración de Políticas Públicas: Se resaltó la importancia de coordinar estrategias entre municipios para garantizar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación ambiental.

Protección de Ecosistemas: Se promovieron iniciativas enfocadas en la recuperación de cuencas hidrográficas, conservación de áreas protegidas y reforestación, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático.

Crecimiento Ordenado: Se insistió en la necesidad de regular el crecimiento urbano mediante planes de ordenamiento territorial que prioricen prácticas sostenibles y el uso racional del suelo.

Acciones Locales y Regionales: Se hizo un llamado a los gobiernos locales para que implementen programas de educación ambiental y promuevan el uso eficiente de los recursos naturales en sus jurisdicciones.

La Asamblea Corporativa CAR 2025 dejó en evidencia el compromiso de los mandatarios y actores regionales en fortalecer la gobernanza ambiental. En este sentido, se reafirmó la necesidad de consolidar una agenda conjunta que involucre tanto al sector público como privado en la promoción de modelos de desarrollo amigables con el medio ambiente.

En conclusión, el encuentro sirvió como un espacio de construcción colectiva en el que se sentaron las bases para un futuro más sostenible, en el que el crecimiento económico y la preservación del entorno natural avancen de manera equilibrada en la región. Se espera que las estrategias acordadas comiencen a implementarse en los próximos meses, con un monitoreo constante para evaluar su impacto en la calidad de vida de las comunidades.