El municipio de Soacha se prepara para transformar las condiciones de vida de 800 familias con un programa que impulsa el mejoramiento de la vivienda. La iniciativa, de primer orden en la zona, surge de una alianza entre el Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Soacha y la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Vivienda.
- Le puede interesar: Cundinamarca, premio internacional por uso de IA en impuesto inmobiliario.
La inversión total en el proyecto supera los 9.000 millones de pesos, lo que refuerza la estrategia del Gobierno regional para mejorar el hábitat urbano en uno de los 36 sectores priorizados del municipio. Este plan se orienta hacia la renovación y optimización de los entornos habitacionales, con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura.

La coordinación interinstitucional plantea objetivos claros en el marco de la transformación urbana. Entre las acciones que se desarrollarán se encuentran la supervisión directa sobre las condiciones de las viviendas y la participación activa de la comunidad, garantizando así una intervención inclusiva y efectiva.
Entre los datos más relevantes del proyecto se destacan:
• 800 familias beneficiadas.
• Inversión mayor a 9.000 millones de pesos.
• 36 sectores urbanos considerados prioritarios.
• Colaboración entre tres entidades estatales.
Durante las jornadas de trabajo en la zona, técnicos de la Secretaría de Vivienda realizan visitas personalizadas para recolectar información y brindar la orientación necesaria a los residentes. Esta labor busca definir con precisión las necesidades habitacionales y fortalecer la comunicación con la comunidad.
El director del programa, Juan Diego Torres, enfatizó la importancia de este convenio, señalando que se trata de una medida que fortalece la infraestructura y fomenta la equidad en el acceso a viviendas seguras y adecuadas.
Además, la Alcaldía de Soacha ha dispuesto el Salón Comunal, ubicado en la calle 3b Sur #22, como centro de verificación para los interesados en conocer el estado de preselección, especialmente para los habitantes del Barrio Ducales 2.
La convocatoria se mantiene abierta hasta el domingo 6 de julio, ofreciendo a la comunidad la posibilidad de participar activamente en el proceso de mejoramiento de sus entornos urbanos, a través de una iniciativa respaldada por las instituciones estatales.
Esta estrategia representa un esfuerzo coordinado en materia de política de vivienda, enfocada en optimizar la infraestructura y consolidar proyectos habitacionales con beneficios directos para la población de Soacha.
- Le recomendamos leer: Cundinamarca: Estrategia busca reivindicar agricultura ancestral