La Alcaldía de Fusagasugá y el Concejo Municipal aprobaron la primera Política Pública de Protección y Bienestar Animal del municipio, un instrumento que orientará las acciones institucionales durante los próximos diez años para fortalecer la protección, atención y cuidado de los animales en la ciudad.
La política fue construida mediante un proceso participativo que incluyó a colectivos defensores de los derechos de los animales, líderes comunitarios, ciudadanía y profesionales de la Administración Municipal. Su formulación estuvo a cargo de la Secretaría de Agricultura y Ambiente actual Secretaría de Sostenibilidad Ambiental, Bienestar y Protección Animal con apoyo técnico de la Secretaría de Planeación.
El instrumento tendrá un carácter transversal y será incorporado en el Plan de Acción de secretarías como Educación, Salud, Gobierno y Movilidad, así como en las estrategias operativas de otras dependencias municipales. De este modo, la Administración busca consolidar un enfoque integral que articule prevención, educación, atención y control.

La nueva política pública también contempla lineamientos estructurales, entre ellos la construcción y puesta en marcha del Centro Integral de Protección y Bienestar Animal, proyecto incluido como una de las principales apuestas del Plan de Desarrollo “Fusagasugá Florece”.
Entre las acciones programadas y aceptadas por la alcaldía se destacan:
- Programa municipal de adopción responsable de caninos y felinos, con seguimiento posadopción y campañas de sensibilización.
- Programa integral de control poblacional mediante jornadas periódicas de esterilización, priorizando animales comunitarios y familias de bajos ingresos en zonas rurales y urbanas.
- Regulación y supervisión del protocolo para eventos ecuestres, garantizando el cumplimiento de las normas vigentes.
- Sistema de identificación permanente y obligatoria para caninos y felinos, mediante microchip, tatuaje o placa.
- Fortalecimiento de la ruta de investigación y judicialización de casos de maltrato y crueldad animal.
- Estrategia intermunicipal de prevención y control del abandono animal en puntos críticos, incluyendo la implementación de videovigilancia inteligente.

Con la aprobación de esta política pública, la Administración Municipal iniciará la fase de implementación, que incluye cronogramas, planes de acción y procesos operativos para cada uno de los programas establecidos.
- Recomendado: CAR Cundinamarca libera 32 animales recuperados, consolidando una reserva clave para la biodiversidad regional
La Alcaldía señaló que este avance consolida el compromiso institucional de convertir a Fusagasugá en un territorio que promueva el respeto, la corresponsabilidad y el bienestar de todas las formas de vida.







