Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

500 mujeres emprendedoras reciben apoyo económico y maquinaria en Cundinamarca

por: Julian Gelvez

500-mujeres-emprendedoras-reciben-apoyo-economico-maquinaria-cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca continúa promoviendo la autonomía económica de las mujeres a través de la estrategia ICPES 2025, que ha permitido seleccionar a 500 emprendedoras para recibir apoyos en forma de maquinaria y bonos productivos. Esta iniciativa se enmarca dentro de una política pública que busca el fortalecimiento del tejido económico a nivel local.

Durante el proceso de convocatoria se registraron 2.288 preinscripciones en el territorio, consolidándose como un espacio de oportunidad para mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. La selección ha priorizado a grupos en condiciones especiales, tales como víctimas del conflicto armado y madres cabeza de familia, entre otros sectores.

Apoyo a emprendedoras en Cundinamarca
Apoyo a emprendedoras en Cundinamarca

El programa contempla un proceso formativo integral, cuyas temáticas se centran en el desarrollo de la autonomía financiera, el reconocimiento de derechos, la gestión de finanzas y la construcción de una identidad de marca sólida. Estas iniciativas buscan ofrecer herramientas prácticas y teóricas que fortalezcan sus unidades económicas.

Entre los criterios de selección se destacan:

• Situación de vulnerabilidad.

• Condiciones de víctimas del conflicto armado.

• Responsabilidad materna como cabeza de familia.

• Compromiso con el desarrollo de su negocio.

En el transcurso del año, se han realizado ocho ferias de emprendimiento en diversas provincias del departamento, lo que ha permitido la visibilidad de más de 100 negocios liderados por mujeres. Estos eventos han facilitado la comercialización de productos y el establecimiento de redes de contacto con aliados estratégicos.

El rol de estas ferias resalta la importancia de los espacios de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimientos, contribuyendo a la consolidación de emprendimientos locales.

La estrategia ICPES 2025 es coordinada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, entidad encargada de impulsar la independencia financiera y ampliar las oportunidades de crecimiento económico de las mujeres en la región.

Representantes de la Gobernación han destacado la relevancia de la participación en estos encuentros. Relacionados con ello, se ha fortalecido el vínculo a través de colaboraciones con instituciones como la Cámara de Comercio de Bogotá.